Results for 'inteligencia de máquina'

1000+ found
Order:
  1. Artistas mecánicos: Una mirada a la capacidad estética de máquinas y algoritmos desde la música pop y el pop art.Leonardo Arriagada - 2021 - Calle 14 Revista De Investigación En El Campo Del Arte 16 (29):54-66.
    A pesar de los enormes avances que ha tenido la inteligencia artificial (IA) y la robótica, aún es polémico afirmar que una máquina pueda crear arte. Contrario a esta visión, propongo que tras la negación de las capacidades estéticas de las máquinas subyace un sesgo antropocéntrico. Para ilustrar lo anterior tomo ejemplos sobre el rol de las máquinas en la música y arte pop. He seleccionado estos géneros pues históricamente han incorporado de buena forma las novedades tecnológicas. En (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Género, imitación e inteligencia: Una revisión crítica del enfoque funcionalista de Alan Turing.Rodrigo A. González - 2020 - In Francisco Osorio Pablo López-Silva (ed.), Filosofía de la Mente y Psicología: Enfoques Interdisciplinarios. Universidad Alberto Hurtado Ediciones. pp. 99-122.
    El Test de Turing es un método tan controvertido como desafiante en Inteligencia Artificial. Se basa en la imitación de la conducta lingüística de humanos, y tiene como objetivo recabar evidencia empírica en favor de la tesis de que las máquinas programadas podrían pensar. Alan Turing, su creador, ha sido catalogado como conductista por la mayor parte de los comentaristas. En este capítulo muestro que no lo es. Por el contrario, Turing es un funcionalista, porque todo el énfasis del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Problemas de Segurança em Inteligência Artificial (Caderno de Resumos do XIX Congresso Internacional de Filosofia da PUCPR 2021 Subjetividade, Tecnologia e Meio Ambiente).Nicholas Kluge Corrêa - 2021 - Guarapuava - Boqueirão, Guarapuava - PR, Brasil: APOLODORO VIRTUAL EDIÇÕES.
    A ansiedade gerada pela possível criação de inteligência artificial geral, algo profetizado desde a fundação do campo de pesquisa (i.e., Dartmouth's Summer Research Project on Artificial Intelligence) (MCCARTHY et al., 1955), é algo comumente investigado dentro dos círculos transhumanistas e singularistas (KURZWEIL, 2005; CHALMERS, 2010; TEGMARK, 2016; 2017; CORRÊA; DE OLIVEIRA, 2021). Por exemplo, em seu livro “Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies”, Nick Bostrom (2014) apresenta uma série de argumentos para justificar a ideia de que precisamos ser cautelosos em relação a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El futuro de las máquinas pensantes.Pascual F. Martínez Freire - 1996 - Diálogo Filosófico 35:235-250.
    ¿Llegarán los ordenadores a sustituir a los seres humanos? Lo que hasta hace unas décadas parecía una pregunta de ciencia-ficción, es ahora defendido con seriedad por algunos especialistas en inteligencia artificial. El presente articulo dibuja las más importantes líneas de investigación en este campo y las posiciones más relevantes respecto de la relación hombre-maquina pensante. La conclusión que propone el autor supone una decidida apuesta por un humanismo en el que quepa integrar el desarrollo tecnológico sin perder de vista (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  90
    Inteligencia artificial infinitamente inteligente.Salvador Sánchez Melgar - manuscript
    Con el método de las letras numeradas se podrá construir un robot con inteligencia artificial que pueda tener infinitos conocimientos. Pero no podrá tener libre albedrío, ya que éste solo se puede tener si se posee vida. Como las máquinas con inteligencia artificial no pueden poseer vida nunca podrán por su propia cuenta ser un peligro para la humanidad, solo podrán actuar según lo programado por los programadores. La vida nos obliga a vivir, a tener necesidades vivientes que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El entendimiento lingüístico en la Inteligencia Artificial: Una relación ambivalente con Descartes.R. González - 2016 - IF Sophia 2 (7):1-32.
    En este artículo se examina de qué forma los investigadores de la Inteligencia Artificial han asumido un desafío propuesto por Descartes: la imposibilidad de construir máquinas programadas que, al entender lenguaje, evidencien que son pensantes. Tal desafío, que se enmarca en la filosofía metafísica cartesiana, distingue entre cosa pensante y extensa, siendo imposible la existencia de pensamiento en esta última. El lenguaje evidencia la imposibilidad de la inteligencia de máquina, de hecho. Como se examina, al enfrentar el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Modelos Dinâmicos Aplicados à Aprendizagem de Valores em Inteligência Artificial.Nicholas Kluge Corrêa & Nythamar De Oliveira - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 2 (65):1-15.
    Experts in Artificial Intelligence (AI) development predict that advances in the development of intelligent systems and agents will reshape vital areas in our society. Nevertheless, if such an advance is not made prudently and critically-reflexively, it can result in negative outcomes for humanity. For this reason, several researchers in the area have developed a robust, beneficial, and safe concept of AI for the preservation of humanity and the environment. Currently, several of the open problems in the field of AI research (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿Importa la determinación del sexo en el Test de Turing?R. González - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (40):277-295.
    Según la versión estándar del juego de la imitación, la determinación del sexo de los participantes no desempeña ningún papel en el testeo de la inteligencia de máquina. Desafortunadamente, tal simplificación soslaya la teoría de la mente que fundamenta dicho juego. Teniendo en consideración este problema, en este ensayo argumento en contra de la simplificación del Test de Turing. En efecto, tal como sostengo, la determinación del sexo de los participantes no debe obviarse: la mente de una mujer (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9. Descartes: Las intuiciones modales y la inteligencia artificial clásica.Rodrigo González - 2011 - Alpha (Osorno) 32:181-198.
    Descartes niega que una máquina pueda ser inteligente, pues los mecanismos son predecibles, inflexibles y limitados. Los seguidores de la Inteligencia Artificial clásica (o IA fuerte) argumentan lo contrario. Pese a esto, Descartes y la IA proponen que la mente podría no estar adscrita a propiedades físicas, posibilidad explorada por el primero a partir de una intuición modal que separa mente y cuerpo. La IA fuerte se acerca a esta tesis cuando reduce la mente a una Máquina (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10. A crítica de Hume ao argumento do desígnio.José Oscar de Almeida Marques - 2004 - Dois Pontos 1 (2):129-147.
    A Crítica de Hume ao Argumento do Desígnio José Oscar de Almeida Marques Dep. de Filosofia – UNICAMP -/- RESUMO: É comum considerar que o chamado “argumento do desígnio” (o argumento a posteriori para provar a existência de Deus a partir da ordem e funcionalidade do mundo) teria sido refutado ou seriamente abalado por Hume. Mas a natureza e o alcance dessa alegada refutação são problemáticos, pois Hume muitas vezes expressou suas críticas através de seus personagens e evitou assumi-las diretamente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Bem-vindos ao Inferno na Terra - Inteligência Artificial, Bebês, Bitcoin, Cartéis, China, Democracia, Diversidade, Disgenia, Igualdade, Hackers, Direitos Humanos, Islamismo, Liberalismo, Prosperidade, A Web.Michael Richard Starks - 2020 - Las Vegas, NV USA: Reality Press.
    A América e o mundo estão em processo de colapso devido ao crescimento excessivo da população, a maioria no século passado e agora tudo isso devido ao povo do 3º mundo. O consumo de recursos e a adição de mais um ou dois bilhões de ca. 2100 descontraírem a civilização industrial e provocarão fome, doenças, violência e guerra em escala impressionante. Bilhões morrerão e a guerra nuclear é quase certa. Na América, isso está sendo extremamente acelerado pela imigração maciça e (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Bienvenidos al Infierno en la Tierra - Inteligencia Artificial, Bebés, Bitcoin, Cárteles, China, Democracia, Diversidad, Disgenia, Igualdad, Hackers, Derechos Humanos, Islam, Liberalismo, Prosperidad, La Web.Michael Richard Starks - 2020 - Las Vegas, NV USA: Reality Press.
    Estados Unidos y el mundo están en proceso de colapso por el crecimiento excesivo de la población, la mayor parte del siglo pasado y ahora todo debido a la tercera gente del mundo. El consumo de recursos y la adición de uno o dos mil millones más alrededor de 2100 colapsarán la civilización industrial y provocarán hambre, enfermedades, violencia y guerra a una escala asombrosa. Miles de millones morirán y la guerra nuclear es muy segura. En Estados Unidos esto está (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Nova camada de encobrimento do mundo da vida.Nathalie de la Cadena - 2021 - Fragmentos de Cultura 31 (1):136-153.
    Resumo: neste artigo pretendo estender a evidenciação do encobrimento do mundo da vida formulada por Husserl ao uso das tecnologias disruptivas da 4ª Revolução Industrial, mais precisamente o uso da inteligência artificial (IA) nas plataformas sociais. Primeiro, apresento o conceito de mundo da vida que se mantém consistente ao longo das obras de Husserl; em seguida, apresento seu encobrimento derivado da matematização da natureza e do rompimento com o telos, o que originou a crise da humanidade europeia. Segundo, mais camadas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. ¿Hemos respondido la pregunta "¿Puede pensar una máquina?"?Gonzalez Rodrigo - 2019 - In Discusiones Fundamentales en Filosofía de la Mente: Voces Locales. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. pp. 71-95.
    Este trabajo examina si la pregunta “¿puede pensar una máquina?” ha sido respondida de manera satisfactoria. La primera sección, justamente, examina el dictum cartesiano según el cual una máquina no puede pensar en principio. La segunda trata sobre una rebelión en contra de Descartes, encabezada por Babbage. A su vez, la tercera describe una segunda rebelión encabezada por Turing. En ambas se examina, primero el lenguaje mentalista/instrumentalista para describir a una máquina programada y segundo, el reemplazo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Dos criterios para la presencia de estados mentales: Descartes y Turing.Rodrigo González - 2016 - Cinta de Moebio 56:159-171.
    En este artículo examino dos criterios para la existencia de estados mentales, el de Descartes y el de Turing. Mientras que el primero plantea que las máquinas no pueden pensar en principio, el segundo defiende la inteligencia de máquina. Pese a esto, ambos parecen coincidir en que la decisión sobre la presencia de estados mentales es tomada por alguien que juzga internamente la misma. Si bien ello es esperable del racionalismo cartesiano, en el funcionalismo de Turing es sorprendente. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El humanismo de Humberto Sábato: ¿Visionario del último engranaje?R. González - 2012 - Mapocho (72):13-26.
    Este es un ensayo homenaje a Ernesto Sábato, quien además de un connotado novelista fue un acérrimo crítico de la ciencia moderna y contemporánea, al plantear que reducir toda la realidad a las matemáticas ha favorecido la deshumanización y maquinización de la naturaleza y del hombre. Sin embargo, la tesis que se defiende aquí es que Sábato no fue igualmente perspicaz previendo de qué forma la Inteligencia Artificial clásica podría representar el pináculo de la deshumanización del hombre, pues esta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El test de Turing: dos mitos, un dogma.Rodrigo González - 2007 - Revista de Filosofía 63:37-53.
    Este artículo analiza el Test de Turing, uno de los métodos más famosos y controvertidos para evaluar la existencia de vida mental en la Filosofía de la Mente, revelando dos mitos filosóficos comúnmente aceptados y criticando su dogma. En primer lugar, se muestra por qué Turing nunca propuso una definición de inteligencia. En segundo lugar, se refuta que el Test de Turing involucre condiciones necesarias o suficientes para la inteligencia. En tercer lugar, teniendo presente el objetivo y el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. Direito e Inteligência Artificial: Fundamentos Vol. 4 – Por uma filosofia da inteligência artificial.Paola Cantarini, Willis Santiago Guerra Filho & Viviane Coêlho de Séllos Knoerr - 2022 - Rio de Janeiro: Editora Lumen Juris.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ethos institucional e phronesis na construção de discursos.Elioenai dos Santos Piovezan & Roberta Maria de Souza Piovezan - 2020 - Inteligência Retórica: O Ethos.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. A Educação de Jovens e Adultos como Transformação Social.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva & Meuri Rusy Maria do Nascimento - 2017 - Dissertation,
    Monografia apresentada à banca examinadora da Escola Municipal Manuel Teodoro de Arruda, anexa do Colégio Frei Cassiano de Comacchio em Belo Jardim, para a obtenção do título de concluinte do curso de Normal Médio, oferecido pela instituição. A natureza do trabalho, em suma, consiste em apresentar perspectivas de trans formação social para a comunidade de jovens e adultos, o principal programa cunho do trabalho é a Educação de Jovens e Adultos a EJA, e como esse programa intervém na sociabilidade e (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Máquinas sin engranajes y cuerpos sin mentes. ¿cuán dualista es el funcionalismo de máquina de Turing?Rodrigo González - 2011 - Revista de Filosofía 67:183-200.
    En este trabajo examino cómo el Funcionalismo de Máquina de Turing resulta compatible con una forma de dualismo, lo que aleja a la IA clásica o fuerte del materialismo que la inspiró originalmente en el siglo XIX. Para sostener esta tesis, argumento que efectivamente existe una notable cercanía entre el pensamiento cartesiano y dicho funcionalismo, ya que el primero afirma que es concebible/posible separar mente y cuerpo, mientras que el segundo sostiene que no es estrictamente necesario que los estados (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A Hipótese da Permissibilidade.Nicholas Kluge Corrêa - 2021 - In Jeferson Forneck, Brandon Jahel da Rosa, Pedro Antônio Gregório de Araujo & Valentinne Serpa (eds.), XXI SEMANA ACADÊMICA DO PPG EM FILOSOFIA DA PUCRS VOLUME II – FILOSOFIA MEDIEVAL / FEMINISMO / FILOSOFIA ANALÍTICA. pp. 175-188.
    Um posicionamento muito comum entre teóricos do campo de pesquisa em Inteligência Artificial é aquele no qual definimos “Inteligência” como uma capacidade intrinsecamente relacionada à perseguição de metas e objetivos, algo que podemos chamar de uma “definição teleológica” para o fenômeno de inteligência. Contudo, uma possível crítica contra esta definição pode ser levantada devido a sua aparente vagueza. Como qualquer comportamento pode ser descrito como um objetivo a ser cumprido, e funções de utilidade pertencem a uma vasta família de funções, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. ¿What is Artificial Intelligence?Fabio Morandín-Ahuerma - 2022 - Int. J. Res. Publ. Rev 3 (12):1947-1951.
    La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de una máquina o sistema informático para simular y realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana, como el razonamiento lógico, el aprendizaje y la resolución de problemas. La inteligencia artificial se basa en el uso de algoritmos y tecnologías de aprendizaje automático para dar a las máquinas la capacidad de aplicar ciertas habilidades cognitivas y realizar tareas por sí mismas de manera autónoma o semiautónoma. La inteligencia artificial se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Inteligencia artificial y ética de la responsabilidad.Antonio Luis Terrones Rodriguez - 2018 - Cuestiones de Filosofía 22 (4):141-170.
    La Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto un gran avance para la humanidad en diversos campos; sin embargo, eso no implica que su actividad esté exenta de reflexión ética. La humanidad está enfrentado, y va a enfrentar en el futuro, numerosos desafíos que van a obligar a elaborar nuevas ideas para poder vivir a la altura de los tiempos. Entre esos desafíos encontramos el laboral y económico, el de mejoramiento humano, el militar y de seguridad y el político y jurídico, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Inteligencia espiritual y educación religiosa escolar en contextos de libertad religiosa y de cultos.Estiven Valencia Marin - 2022 - Santiago de Chile, Chile: Instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae. Edited by María Ceneida Alfonso Fernández, Daniel Turriago Rojas, Patricio Carreño Rojas, Elkin Alonso Gómez Salazar & Yulman Fernando Arias Betancur.
    Con el presente libro se da razón del resultado investigativo y colaborativo que se realizó entre dos universidades chilenas, la Universidad Finis Terrae y la Universidad Alberto Hurtado, con cuatro universidades colombianas: la Universidad de La Salle (sede Bogotá), la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Mariana de Pasto y la Universidad Católica de Pereira, en torno a la reflexión pedagógica y disciplinar que atañe a la educación religiosa escolar en ambos países. Esas disertaciones posibilitaron avanzar en la investigación y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La máquina de futuro.Byron Davies - 2024 - Los Experimentos.
    Spanish version of collaborative essay with Oaxaca-based Mexican experimental filmmaker Bruno Varela on his found footage project La máquina de futuro. Published on the website Los Experimentos together with the release of Varela's diptych Anáhuac contra los robots, consisting of the films La máquina de futuro and La ranura en el tiempo.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La inteligencia ('noesis') en Diógenes de Apolonia.David Torrijos-Castrillejo - 2018 - Anuario Filosófico 51 (3):439-460.
    The philosophy of Diogenes pays special attention to knowledge. Diogenes bases his thought on the well-known thesis of Parmenides which identifies einai and noein, combining it with the nous of Anaxagoras. According to Diogenes, the intellect (noesis) is embodied in the formal features of things and therefore is powerful, like the nous of Anaxagoras. The aim of the following pages is to show, in confrontation with Laks, that noesis does not homogenize the cosmos, but rather it diversifies it.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Por que ainda trabalhamos tanto? Reflexões sobre uma sociedade automatizada.Nicholas Kluge Corrêa - manuscript
    A mais de um século que o fenômeno da automatização dos meios de trabalho vem criando grande apreensão entre nós. Afinal, seríamos todos substituídos por máquinas em algum futuro próximo? Seriam todas as formas de trabalho automatizáveis? Tais questionamentos vêm levantando uma série de críticas pela comunidade engajada em ética de máquina e ética da inteligência artificial. Contudo, gostaria de nesta breve resenha, atacar este problema por outro ângulo, afinal, podemos criticar tal fenômeno de uma ampla variedade de pontos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Veintitrés principios de Asilomar para la inteligencia artificial y el futuro de la vida.Fabio Morandín-Ahuerma - 2023 - In Principios normativos para una ética de la Inteligencia Artificial. Puebla, México: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep). pp. 5-27.
    La “Conferencia de Asilomar, California sobre IA beneficiosa” fue una conferencia organizada por el Instituto del futuro de la vida (Future of Life Institute) en enero de 2017, donde más de cien expertos e investigadores se reunieron para discutir y formular principios para una IA ética. Los veintitrés principios están divididos en temas o preguntas de investigación (cinco); temas concernientes a la ética y valores (cinco) y, problemas a largo plazo (cinco). En este capítulo se abordan cada uno de los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Recomendación del Consejo sobre inteligencia artificial de la OCDE: desigualdad e inclusión.Fabio Morandín-Ahuerma - 2023 - In Principios normativos para una ética de la Inteligencia Artificial. Puebla, México: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep). pp. 95-102.
    La “Recomendación del Consejo de la OCDE sobre inteligencia artificial” es un conjunto de directrices y principios para el desarrollo y despliegue de sistemas de IA alineados con los valores y derechos humanos, la transparencia y la rendición de cuentas. Fue adoptada por el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en mayo de 2019 e incluye cinco principios clave para la gobernanza de la IA. Ésta debe beneficiar a las personas y al planeta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Diez recomendaciones de la Unesco sobre ética de la inteligencia artificial.Fabio Morandín-Ahuerma - 2023 - In Principios normativos para una ética de la Inteligencia Artificial. Puebla, México: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep). pp. 86-94.
    La “Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial” es un documento elaborado por el Grupo especial de expertos (GEE) y adoptado por la UNESCO en noviembre de 2021. El documento presta especial atención a las implicaciones éticas de los sistemas de IA en relación con la cultura, la educación, la ciencia, la información y la comunicación. El documento pretende orientar a los responsables políticos y a las partes interesadas sobre cómo garantizar que la IA se desarrolle y utilice (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. LA INTENTIO COMO CLAVE DE LA TRANSOBJETIVIDAD DE LA INTELIGENCIA EN LA FILOSOFÍA REALISTA / The Intentio as key to the transobjectivity of intelligence in the realist Philosophy.Miguel Acosta - 2011 - In Manuel Oriol Salgado (ed.), Filosofía de la Inteligencia. CEU Ediciones. pp. 79-102.
    Uno de los temas fundamentales de la filosofía realista es la intentio. Este concepto surgió en la filosofía árabe a partir de la idea aristotélica que explica la posibilidad del alma de apropiarse de las formas de las cosas. La intentio es el vínculo referencial entre la realidad y el intelecto en el acto de conocer. En la primera parte del artículo se hace una revisión conceptual del término con especial énfasis en Avicena y Averroes; y en la segunda parte (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿Existen las Máquinas Aceleradas de Turing? Paradojas y posibilidades lógicas.Jose Alejandro Fernández Cuesta - 2023 - Techno Review. International Technology, Science and Society Review 13 (1):49.74.
    Las máquinas aceleradas de Turing (ATMs) son dispositivos capaces de ejecutar súper-tareas. Sin embargo, el simple ejercicio de definirlas ha generado varias paradojas. En el presente artículo se definirán las nociones de súper-tarea y ATM de manera exhaustiva y se aclarará qué debe entenderse en un contexto lógico-formal cuando se pregunta por la existencia de un objeto. A partir de la distinción entre posibilidades lógicas y físicas se disolverán las paradojas y se concluirá que las ATMs son posibles y existen (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La teoría hegeliana de la inteligencia en la Lección sobre Filosofía de la Religión de 1827.Hector Ferreiro - 2015 - In Rearte Juan Lázaro & Solé María Jimena (eds.), La imaginación romántica: Antecedentes filosóficos – Resonancias artísticas. Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento. pp. 243-256.
    En la exposición de la filosofía del espíritu subjetivo teórico, la filosofía del Espíritu Absoluto no parece a primera vista jugar ningún rol. Sin embargo, las formas del Espíritu Absoluto son en el Sistema de Hegel la explicitación de los contenidos implicados por las formas cognitivas de la inteligencia. En este sentido, la filosofía del Espíritu Absoluto es la realización de las formas del espíritu subjetivo teórico; en el contexto del Espíritu Absoluto, pues, Hegel presupone en forma directa la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Educar la Inteligencia Sensible: guía para padres de hijos con alta sensibilidad.Luis Manuel Martínez-Domínguez (ed.) - 2021 - Pamplona: EUNSA.
    Se ha dicho que tenemos inteligencia y personalidad, pero en realidad son dos dimensiones de una misma unidad que nos hace tender a la plenitud. Esto es la Inteligencia Sensible y su maduración es la misión fundamental de la educación. Con la Inteligencia Sensible gestionamos el amor y el miedo, y cuando un niño tiene una Inteligencia Sensible muy alta es posible que se vea envuelto en una vida de amores y temores muy desordenados. Tener alta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Do Sujeito e da Máquina a Partir do Ensino de Lacan.Maria José Barbosa - 2014 - Dissertation, Universidade de Santiago de Compostela
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Intencionalidade e pano de fundo: Searle e Dreyfus contra a teoria clássica da inteligência artificial.Teodor Negru - 2013 - Filosofia Unisinos 14 (1).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Menos, es más: reconstruir una ética clásica normativa para un futuro responsable de la inteligencia artificial.Fabio Morandín-Ahuerma - 2023 - In Principios normativos para una ética de la Inteligencia Artificial. Puebla, México: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep). pp. 186-205.
    La repetición y la superposición innecesaria de principios éticos similares para el desarrollo de una inteligencia artificial responsable no solo entran en conflicto, sino que esta confusión y ambigüedad pueden llegar, incluso, a resultar peligrosas si los postulados son un mero “lavado de cara” y las verdaderas intenciones se esconden detrás de intereses mezquinos. Esto aplica tanto a particulares, a empresas, como a gobiernos. El proceso de establecer leyes, normas, estándares y mejores prácticas para asegurar que la IA sea (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Una clasificación de la inteligencia artificial jurídica desde la perspectiva de la filosofía del derecho.Jorge Crego (ed.) - 2023 - Coimbra: Almedina.
    Hace ya más de 40 años desde que se comenzase a explorar las posibilidades de emplear inteligencia artificial en el campo del derecho. Existen numerosos usos y propuestas en el marco de la IA y el derecho, desde la automatización de la búsqueda de la información jurídica hasta la personalización del derecho. Estas propuestas plantean diversas cuestiones relacionadas con la filosofía del derecho. La proliferación de propuestas, en ocasiones, dificulta identificar la relación existente entre cada una de ellas con (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  96
    El paradigma de la Inteligencia Artificial: una aproximación filosófica, política y estética.Constanza Rivano Delzo - manuscript
    This article aims to generate an approach to the debate on the regulation of artificial intelligence. For this, an ontological analysis is made on the human need to legislate establishing a theoretical cross between Martin Heidegger and John Locke to then criticize the political and commercial insistence of understanding Artificial Intelligence only as a tool. Then, the text will try to reflect how through Art made by Artificial Intelligence it is possible to establish aesthetic value and authorship of the machine (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ¿Cómo crear un pensamiento y una inteligencia artificial? y la matemática de letras.Salvador Sánchez Melgar - 2023 - In Nueva matemáticas de letras 2ª edición. Salvador Sánchez Melgar.
    La construcción de un pensamiento y de una inteligencia artificial es posible con el lenguaje de las letras numeradas. Lenguaje que surgió a través de la creación del libro “Nueva matemáticas de letras, triunfa con la matemática” actualizado con el título “Nueva matemáticas de letras 2ª edición”. Libros en los que se exponen el lenguaje de las letras y una matemática de letras donde se encuentran las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de letras, con ejemplos y con sus correspondientes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Del hombre-máquina a la máquina-hombre: materialismo, mecanicismo y transhumanismo.Martín López Corredoira - 2019 - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares 12:179-190.
    El materialismo de la Edad Moderna nos describe al hombre como una máquina, comparable a un complejo artilugio mecánico. Cabe entonces imaginar que una máquina no-biológica pueda constituir un ser pensante como lo son los seres humanos, e incluso cabría pensar en la posibilidad de codificación de una mente humana real para su posterior trasvase a un sustrato artificial. Considero que estas últimas posiciones son más propias de la cultura friki o de amantes de la ciencia ficción que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Máquinas como símbolos: Kant, Wittgenstein y la tesis disposicionalista en torno a la normatividad.Miguel Angel Quintana Paz - 2005 - In Ana Andaluz Romanillos (ed.), Kant: Razón y experiencia. Salamanca: Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca. pp. 625-636.
    Además de las numerosas concomitancias que a menudo se han venido señalando en los últimos años entre la filosofía de Immanuel Kant y la de Ludwig Wittgenstein, es posible detectar una coincidencia ulterior entre ambos en el ataque que los dos realizan a la teoría disposicionalista de la normatividad (esto es, la tesis según la cual el agente que sigue una regla correctamente debe contar para ello en su interior con una especie de mecanismo causal o disposición que produzca, ante (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Fenomenología hermenéutica e inteligencia artificial: Otra urbanización de la provincia heideggeriana.Jethro Masís - 2009 - Actas de Las Primeras Jornadas de Internacionales de Hermenéutica:6 pp.
    This presentation offers a brief introduction to Heidegger in the context of artificial intelligence.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El mito de lo mental: el proyecto de investigación de la inteligencia artificial y la transformación hermenéutica de la fenomenología (Primera parte).Jethro Masís - 2011 - Eikasís. Revista de Filosofía (41).
    In its two parts, this study intends to reconstruct with some detail the fiasco of the Artificial Intelligence research project and the devastating critique carried out against it by Hubert Dreyfus in his magnum opus What Computers Still Can’t Do (1972, 1979, 1992). Part of these consequences is the emergence within this specialized field of a group of scholars who have called themselves ‘Heideggerian’. This definition shall be dealt with and criticized in the second part of this study. In this (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ÉTICA E INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL: da possibilidade filosófica de agentes morais artificiais.Paulo Antônio Caliendo Velloso da Silveira - 2021 - Dissertation, Puc-Rs, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Innovación e Inteligencia Artificial en Medicina.Carlos Ingino - 2019 - Diagnostico Journal.
    La inteligencia artificial (IA) ha sido una innovación disruptiva en el mundo de la salud y la medicina. Además del área de la investigación, la IA puede otorgar soluciones algorítmicas en cuestiones clínicas para ayudar al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes, así como en el reconocimiento por software de patrones visuales en el campo de la radiología y la interpretación de imágenes.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Inteligencia artificial aplicada a la salud: pronóstico reservado.Fabio Morandin-Ahuerma, Abelardo Romero-Fernández & Laura Villanueva-Méndez - 2023 - Educación Médica 12 (45):8.
    En México y en otros países, eufemísticamente llama-dos "en desarrollo", los sistemas públicos de atención a la salud enfrentan continuos recortes presupuestales, lo que impacta negativamente a los recursos materiales y a la disminución de plazas para los egresados de las carreras de medicina, esto es, menos contratos de médicos de base en hospitales, clínicas y centros de salud. Bajo este panorama adverso, algunos administradores, desarrolladores de software y no pocos políticos preclaros, suponen que la salida a los problemas económicos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Wolpert, Chaitin e Wittgenstein em impossibilidade, incompletude, o paradoxo do mentiroso, o teísmo, os limites da computação, um princípio de incerteza mecânica não quântica e o universo como computador — o teorema final na teoria da máquina de Turing (revisado 2019).Michael Richard Starks - 2019 - In Delírios Utópicos Suicidas no Século XXI Filosofia, Natureza Humana e o Colapso da Civilization- Artigos e Comentários 2006-2019 5ª edição. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 183-187.
    Eu li muitas discussões recentes sobre os limites da computação e do universo como computador, na esperança de encontrar alguns comentários sobre o trabalho surpreendente do físico polimatemático e teórico da decisão David Wolpert, mas não encontrei uma única citação e assim que eu apresento este muito breve Resumo. Wolpert provou alguma impossibilidade impressionante ou teoremas da incompletude (1992 a 2008-Veja arxiv dot org) nos limites à inferência (computação) que são tão gerais que são independentes do dispositivo que faz a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Wolpert, Chaitin y Wittgenstein sobre la imposibilidad, la incompletitud, la paradoja mentirosa, el teísmo, los límites de la computación, un principio de incertidumbre mecánica no cuántica y el universo como computadora, el teorema definitivo en la teoría de la máquina de Turing (revisado en 2019).Michael Richard Starks - 2019 - In Delirios Utópicos Suicidas en el Siglo 21 La filosofía, la naturaleza humana y el colapso de la civilización Artículos y reseñas 2006-2019 4TH Edición. Reality Press. pp. 278-282.
    He leído muchas discusiones recientes sobre los límites de la computación y el universo como computadora, con la esperanza de encontrar algunos comentarios sobre el increíble trabajo del físico polimatemático y teórico de la decisión David Wolpert pero no han encontrado una sola citación y así que presento esta muy breve Resumen. Wolpert demostró algunos teoremas sorprendentes de imposibilidad o incompletos (1992 a 2008-ver arxiv dot org) en los límites de la inferencia (computación) que son tan generales que son independientes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000