Results for 'Verdad valorativa'

350 found
Order:
  1. Dialéctica de lo general y lo particular en la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1988 - In Felipe Sánchez Linares & José Ramón Fabelo Corzo (eds.), Ces ciencia la filosofía? La Habana Cuba: Editora Política. pp. 205-226.
    El trabajo aborda, desde una perspectiva marxista, un importante y complejo problema teórico asociado a la supuesta falsedad de toda ideología. Se trata del problema de la veracidad de la valoración, calificado más de una vez como de imposible solución, dado el vínculo de los juicios valorativos con las necesidades, intereses y otros fenómenos subjetivos de la conciencia humana. La negación de la existencia de la verdad valorativa conduce inevitablemente a su negación en la ideología, compuesta fundamentalmente por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Dialéctica de lo general y lo particular en la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1987 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 5 (14):135-153.
    El trabajo aborda, desde una perspectiva marxista, un importante y complejo problema teórico asociado a la supuesta falsedad de toda ideología. Se trata del problema de la veracidad de la valoración, calificado más de una vez como de imposible solución, dado el vínculo de los juicios valorativos con las necesidades, intereses y otros fenómenos subjetivos de la conciencia humana. La negación de la existencia de la verdad valorativa conduce inevitablemente a su negación en la ideología, compuesta fundamentalmente por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La ideología y el problema de la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1985 - Islas 1 (1):151-158.
    El artículo reflexiona sobre la relación entre ideología y valoración. Se muestra que el problema de la veracidad de la valoración posee singular importancia para la filosofía marxista. Se enfrenta críticamente a aquellas posturas que niegan cientificidad a toda ideología sobre la base de la supuesta imposibilidad de determinar la veracidad de los juicios de valor que la componen. Con tal fin, el trabajo pretende ofrecer una respuesta crítico-teórica a esas posturas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Х. Р. Фабело. Проблема истинности оценки (El problema de la veracidad de la valoración).José Ramón Fabelo Corzo - 1984 - ВОПРОСЫ ФИЛОСОФИИ (Vaprosi Filosofii) 7 (7):95-100.
    Для философии особенно важное значение имеет вопрос об истинности оценки. Это ключевая проблема, ибо она, будучи предметом сознательных или несознательных искажений, служит почвой для отрицания научности идеологии. Поэтому научное решение проблемы нетинности оценки предстает как первостепенная задача теории марксизма в борьбе с ее идеопогическнмн nротивниками. Para la filosofía es particularmente importante el problema de la veracidad de la valoración. Este asunto es clave, puesto que, siendo objeto de desfiguraciones conscientes o inconscientes , sirve de base para la negación de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Práctica, conocimiento y valoración.José Ramón Fabelo-Corzo - 1989 - La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
    El objeto fundamental de este libro son los procesos valorativos de la conciencia humana. Su concepto fundamental -la valoración- se estudia en relación con su objeto - el valor-, con otros procesos asociados a la subjetividad humana -necesidades, intereses, fines, procesos afectivo-emocionales, experiencia precedente, conocimiento- y con la práctica. Especial atención se le presta en el último capítulo de la obra al tema de la veracidad de la valoración y su relación con el tema de la ideología. El libro obtuvo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Normas verdaderas a la luz de la justificación axiológica de las normas.Marek Piechowiak - 2017 - In Germán Sucar & Jorge Cerdio Herrán (eds.), Derecho y verdad. Tirant lo Blanch. pp. Vol. IV, 655-681.
    En la Constitución de la República de Polonia del 2 de abril de 19971 se reconocía el carácter objetivo de ciertos valores y un cognoscitivismo axiológico. Si tomamos las disposiciones constitucionales en serio tenemos que aceptar que algunas valoraciones morales o que algunas proferencias [utterances] valorativas pueden ser verdaderas o falsas y que nos informan acerca de una realidad objetiva. Por otro lado, en la teoría del derecho polaca y en los cursos universitarios de lógica para abogados se encuentran definiciones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Verdad y universalidad: ¿una antinomia necesaria?José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - Sophia, Colección de Filosofía de la Educación 31 (31):41-63.
    Entre las múltiples formas de violencia que los opresores históricamente han utilizado para imponer su lógica propia al universo humano que oprime, está la ‘violencia epistémica’. Ella se basa en el control monopólico de la ‘verdad’ y en el secuestro de la universalidad. Quienes la aplican buscan convencer a todos del carácter absoluto de sus supuestas verdades, de la universalidad cuasi-natural de sus maneras de pensar, de vivir, de organizarse socialmente. ‘Verdad’ y ‘universalidad’ se convierten en insoslayables objetos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Verdad y violencia epistémica. Desafíos al conocimiento humanista sobre lo universal (a modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2020 - In Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame & Daniel Mora Magallón (eds.), Epistemología crítica de la violencia del capital. Verdad y violencia epistémica. pp. 13-40.
    Incluido a modo de prólogo en el libro Epistemología crítica de la violencia del capital. Verdad y violencia epistémica, el trabajo “Verdad y violencia epistémica. Desafíos al conocimiento humanista sobre lo universal” busca analizar críticamente esa forma particular de violencia que, utilizando herramientas epistemológicas, se basa en el control monopólico de la verdad y en el secuestro de la universalidad humana por parte de aquellos que encarnan los intereses asociados a la lógica del capital y que, precisamente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Verdade, estrutura e objeto.André Henrique Rodrigues - unknown
    Para solucionar a questão “sobre o que há” levantada por Quine, e realizar a tarefa de compreender de forma exauriente as muitas unidades ontológicas que povoam a grande província do Ser, propomos como alternativa à ontologia punteliana, uma nova ontologia designada de “Ontologia Estrutural” (OE). Tal ontologia parte de bases teóricas sistemático-estruturais, mas desemboca em uma visão diversa em que co-subsistem unidades factuais estruturadas, configurações estruturais (dinâmicas), bem como unidades ontológicas aparentes (objetos), todas englobadas pela subdimensão temporal que as interconexiona, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La noción kantiana de verdad trascendental.Stéfano Straulino - 2016 - Revista de Estudios Kantianos 1 (2):126-145.
    Kant's Notion of "Transcendental Truth". [English] The aim of this work is to elucidate the notion of “transcendental truth” and to show its role in the Kantian system. I will argue that this notion is in line with the traditional definition of truth, i.e., that it consists in the correspondence between knowledge and object. I will also argue that criteria of transcendental truth are provided by transcendental logic, and that it is this notion of truth what makes it possible to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11. Verdad, creencias y fundacionalismo confiabilista.Miguel Cabrera Machado - 2020 - Revista de Filosofía 77:51-65.
    Las afirmaciones verdaderas reciben su justificación de creencias que tienen al conocimiento como base, por lo que para su formulación y comprensión se necesita asumir una posición fundacionalista. En este artículo se propone un fundacionalismo confiabilista, inspirado en Goldman, aunque con cambios importantes respecto a su teoría. A diferencia de Goldman, considero que no todas las creencias tienen que ser verdaderas, ni toda justificación de las creencias requiere de la verdad. Adicionalmente, las creencias verdaderas, expresadas mediante oraciones asertóricas, estarían (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La pregunta por la verdad en la Lógica trascendental de Kant.Stéfano Straulino - 2018 - Revista Estudios 124:37-55.
    The Question of Truth in Kant’s Transcendental Logic [English] In the third section of the “Introduction” to transcendental logic, Kant dedicates a couple of paragraphs to the subject of truth (KrV B82-83). Based on this passage, Kant’s com¬mentators have justified various and sometimes contradictory interpretations of the Kantian notion of truth. However, few have analyzed the passage in its own context, that is, as part of the strategy to introduce the idea of transcendental logic. In this work, I intend to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La verdad en el lenguaje.Jaime Nubiola & Itziar Aragüés - 1999 - Anuario Filosófico 32 (65):725-742.
    The main purpose of this article is to show how the language is conceived in the encyclical Fides et ratio, especially taking into account its relationship with truth. It is also attempted to present an analitical study of the text concerning language: the different references to it and the consideration of the modern sciences of language; how truth is linked to language and signification, and how human language though linguistic communication can surely renew and enhance the rational expressin of Christian (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Método dialéctico y verdad en el Parménides de Platón.Gerardo Óscar Matía Cubillo - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:153-170.
    Empleando procedimientos de la lógica simbólica, se intenta contribuir a una mejor comprensión del ejercicio dialéctico llevado a cabo en el Parménides. La interpretación de las formas del ser y el no ser a partir de la oposición entre el objeto de conocimiento y el pensamiento acerca del mismo, abre la puerta a una manera original de enfocar el problema de la verdad en Platón. Puede resultar interesante, asimismo, la solución que se propone a la aporía planteada en Parménides (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La Verdad en el Gnosticismo.Clayton Littlejohn - 2016 - Análisis. Revista de Investigación Filosófica 3:217-241.
    Hay dos supuestos sobre el valor epistémico que guían las discusiones más recientes sobre éste. El primero es que hay algo bueno con respecto a la creencia verdadera. El segundo supuesto es que es posible que dos creencias difieran en su valor incluso si ambas creencias son igualmente correctas. El veritista tiene fácil explicar el primer supuesto, pero tiene más difícil explicar el segundo. Para explicarlo, el veritista tiene que mostrar que las creencias verdaderas pueden diferir en su valor porque (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. La actividad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1991 - In Colectivo de Autores (ed.), Lecciones de filosofía marxista-leninista, tomo II. pp. 46-63.
    En los marcos generales de análisis sobre los tipos de actividades que tipifican las relaciones sujeto-objeto, se exponen las particularidades de la actividad valorativa humana. Para ello se aborda no sólo su naturaleza específica, sino también la relación entre valoración y conocimiento, entre práctica y valoración y entre práctica, valoración y conocimiento.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Desarrollo de la capacidad valorativa. Predeterminación genética y condicionamiento socio-cultural.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - In Epla Educap (ed.), Proceso de Enseñanza-Aprendizaje: Bases Neurales y Contexto Socio Cultural. pp. 145-159.
    El ensayo tiene como tema central el desarrollo de la capacidad valorativa y la participación que en este proceso tienen lo genético y lo sociocultural. Nos interesa mostrar las premisas biológicas generales de esa relación y enfatizar en la especificidad cualitativamente humana de su desarrollo, todo ello sobre todo desde el ángulo del vínculo entre las influencias genéticas y del medio y sus respectivos papeles en la determinación del desarrollo de aquella capacidad que a nivel humano identificamos como valoración. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Encubrimiento y verdad: algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual.Martin Montoya & José Manuel Giménez Amaya - 2021 - Pamplona, Navarra, España: EUNSA.
    Como dice en la presentación de esta obra el profesor Javier Sánchez Cañizares, director del Grupo Ciencia, Razón y Fe (CRYF) de la Universidad de Navarra, los autoreshan tomado sobre sí, cada uno, la plena responsabilidad respecto de las verdades en las que sostienen a diario sus vidas. Han aceptado el desafío de acoger valientemente el empeño de pensar los problemas actuales, de modo interdisciplinar, para intentar iluminar los retos que presenta la sociedad de nuestros días. Es por esto que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Crença, Verdade, Racionalidade.Waldomiro Silva Filho, Plinio J. Smith & Santos P. (eds.) - 2015 - Salvador: Edufba.
    This book gathers the contribution of Brazilian and Argentine philosophers around themes of contemporary analytical philosophy.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Definición de verdad y criterios de verdad en Kant.Stéfano Straulino - 2020 - Con-Textos Kantianos 11:132-159.
    On the few occasions that Kant addresses the subject of truth, he usually does so in relation to the problems involved in the nominal definition of truth and in the search for a truth criterion. The aim of this paper is to provide a synoptic view of the way in which Kant poses these two issues. In the first section of the paper I address the topic of the definition of truth. I begin by explaining what a definition is and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El papel de la noción de verdad en el planteamiento de la filosofía crítica de Kant.Stefano Straulino - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:49-74.
    The Role of the Notion of Truth in the Project of Kant’s Critical Philosophy [English] The discussion about Kant’s theory of truth usually revolves around his ascription to some version of the coherence or correspondence theory of truth, and the matching criteria of truth. These discussions often deliberate which theory of truth is most appropriate given the critical principles. Instead, this paper aims to exhibit, through the evolution of Kant’s notion of truth in his precritical years and through the project (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Antropogénesis de la capacidad valorativa y sus implicaciones para la práctica docente.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - In Educap / Epla (ed.), Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, neuropsicología y condicionamiento social. pp. 143-165.
    Este trabajo forma parte una serie de reflexiones que el autor ha estado promoviendo sobre lo que podría calificarse como el "cordón umbilical" existente entre la vida y los valores humanos. En otros trabajos se muestra por qué la capacidad humana de valorar tiene su prehistoria biológica en la capacidad universal de la vida de dar respuestas selectivas a las influencias del medio, según su incidencia favorable o desfavorable para la propia vida. Aquí el propósito consiste en dar continuidad a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Problemas en las teorías de los hacedores de verdad.Justina Diaz Legaspe - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (1):87-101.
    La teoría de los hacedores de verdad, como la vieja teoría correspondentista, intenta comprender la relación que, ligando proposiciones y hechos, resulta en la verdad (o falsedad) de las primeras. Esta teoría presenta una versión débil, que da cuenta de dicha relación en términos de la noción de implicación, y una fuerte, fundada en la relación de "ser verdadero en virtud de". La diferencia fundamental entre ambas es la adhesión y el rechazo, respectivamente, del Principio de Implicación, según (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Verdad por convención.Willard Van Orman Quine - 1969 - Cuadernos de Filosofía 9 (12):289.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Conhecimento e Verdade na Ontologia Fundamental de Martin Heidegger.Luciano Campos dos Santos - 2011 - Dissertation, University of Campinas, Brazil
    Este trabalho tem por objetivo examinar as relações entre conhecimento e verdade (no sentido de descobrimento e abertura), no contexto da Ontologia Fundamental, de Martin Heidegger. Num primeiro momento, busca-se caracterizar o conhecimento como um modo derivado do ser-no-mundo enquanto ocupação, patenteando a estrutura intencional que lhe é própria, bem como explicitando a interpretação fenomenológicoexistencial do “resultado” do comportamento cognoscitivo (conceitos de substância/eidos), que é posta em questão quanto à sua correção, em se considerando os conceitos da Física Moderna. A (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  53
    O conhecimento da verdade no Contra os Acadêmicos de Agostinho. 2022.Tiago Aparecido Freire - 2022 - Dissertation, Ufla Translated by Tiago Aparecido FREIRE.
    Nossa pesquisa tem como objeto de análise, o conhecimento da verdade no “Contra os Acadêmicos” de Agostinho. A despeito do critério de verdade ao conhecimento Acadêmico enquanto 'ueritas', Agostinho sustenta a interpretação da verdade como 'veritas'. A verdade possui um tratamento de 'veritas' enquanto realidade que nos orienta e nos conduz ao conhecimento da beatitude. Nisso, o conhecimento da verdade no diálogo difere do verdadeiro para os Acadêmicos. Enquanto nos Acadêmicos, a verdade é a possibilidade de a filosofia alcançar alguma (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Creencias religiosas, inefabilidad y verdad.Angel Rivera-Novoa - 2017 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 168 (LIX):23-61.
    El objetivo de este artículo es establecer una condición de posibilidad para el diálogo interreligioso o religioso-ateo. Esta condición consiste en tomar los conceptos de «verdad» y «condiciones de verdad» como elementos centrales de la naturaleza de la creencia religiosa. Además, para hacer posible el diálogo, es necesario rechazar cualquier rasgo de inefabilidad de cualquier descripción satisfactoria de la creencia religiosa. Así, en primer lugar, se examinará el trabajo de Wittgenstein en su Tractatus Logico-Philosophicus para mostrar que, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Verdad, discurso y libertad en Foucault. Reflexiones a partir de su etapa arqueológica.Alexis Sossa Rojas - 2012 - Aposta 54:2.
    El presente artículo analiza la etapa denominada arqueológica de Michel Foucault. Puntualizando principalmente cómo en esta etapa es entendido el concepto de libertad desde la noción foucaultiana de discurso. Se aborda, en este sentido, la etapa arqueológica de Foucault desde tres áreas. La primera, nos habla de cómo se erige lo diferente, lo anormal. La segunda, expone cómo se construye lo aparente, lo indiscutible. Por último, a partir de un marco teórico previamente expuesto, reflexionamos respecto del concepto de libertad.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Justificación Y Noción De Verdad.Mónica Gómez Salazar - 2019 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 11 (2).
    In this article I argue that the notion of truth is so closely linked to the notion of justification that it is not possible to access the truth, even with the best reasons upon which a justification is supported. -/- I’ll show that the notions of truth and reality can only be inferred from our experience of the world, in which our social practices can be verified or disproved, and if our hypotheses are accepted or refuted. I maintain that we (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. A verdade seduzida: por um conceito de cultura no Brasil.Muniz Sodré - 2005 - Codecri.
    Pensar a questão da cultura no Brasil é uma tarefa marcada por uma complexidade toda especial e que, por isso, exige do investigador uma dose elevada de habilidade e invenção. Mais do que o resultado da simples fusão de grupos étnicos portadores de experi.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  90
    Análise e Verdade: investigações de filosofia (sistemática).André Henrique Rodrigues - 2024 - São Paulo: Editora Dialética.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. O Princípio de Verdade (Ensaio de Reconstrução Filosófica da Teoria Aristotélica da Verdade).Nazareno Eduardo de Almeida - 2005 - Dissertation, Pontificia Universidade Católica de Porto Alegre (Pucrs), Brazil
    A tese central deste trabalho consiste em reconstruir em bases filosóficas as linhas gerais da teoria aristotélica da verdade mostrando, a partir da análise do Livro IV da Metafísica, que esta teoria está fundada naquilo que é chamado nesta investigação de princípio transcendental de verdade, o qual é constituído pela bi- implicação modal dos princípios de não-contradição, do terceiro excluído e de identidade.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. A Teoria da Verdade de Bolzano.Ricardo Tavares Da Silva - manuscript
    Bolzano propôs uma teoria da verdade que se diferencia das restantes por defender que as proposições são objetivas (não são juízos nem frases) e, consequentemente, que também as proposições verdadeiras (e as falsas) são objetivas (não constituem a correspondência entre um juízo/uma frase e um facto objetivo nem uma qualquer relação entre juízos/frases). Para além disso, considero que propõe uma teoria metafísica da correspondência (à qual não adiro), de acordo com a qual a verdade consiste na correspondência entre uma proposição (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  58
    Verdadeiro ou Falso? Critérios da Verdade na era das tecnologias digitais.Rafael R. Testa & João Antonio de Moraes - 2024 - Humanitas 175:20-26.
    Na era das tecnologias digitais, entender vieses algorítmicos por meio das teorias da verdade ajuda a fazer perguntas cujas respostas facilitam a filtragem da informação de forma mais eficaz. O ganho é a compreensão aprofundada da realidade.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Pós-Verdade e Fake News: Equívocos do Político na Materialidade Digital.Guilherme Adorno & Juliana da Silveira - 2018 - Anais Do SEAD 8:1-6.
    Nosso intuito, nesse trabalho, é compreender a maneira como as produções textuais próprias da internet colocam em jogo noções como as de autoria, legitimidade, circulação, formulação e arquivo. No procedimento de (des)montagem do corpus, recorremos aos trabalhos da Análise de Discurso Materialista, principalmente relacionados ao Discurso da Escritoralidade (GALLO,2011),ao efeito-rumor (SILVEIRA, 2015) e aos processos de legitimação no digital(ADORNOde OLIVEIRA, 2015). Assim,a descrição do conjunto heterogêneo do arquivo de referência para análise, assim como as primeiras entradas analíticas do vídeo “A (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La relatividad conceptual y el problema de la verdad Bases para un realismo ontológico moderado.Antonio Javier Diéguez Lucena - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):105-120.
    Algunos defensores del realismo científico, particularmente Ilkka Niiniluoto y Philip Kitcher, han intentado moderar las tesis ontológicas más fuertes del realismo buscando la integración de la teoría de la verdad como correspondencia con alguna versión matizada del relativismo conceptual propugnado por Putnam, según el cual el mundo carece de una estructura propia y, por tanto, la ontología depende de nuestros esquemas conceptuales. No es claro, sin embargo, que ambas cosas se puedan armonizar fácilmente. Si nuestro conocimiento del mundo está (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La relatividad conceptual y el problema de la verdad.Antonio Diéguez - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):105-120.
    Algunos defensores del realismo científico, particularmente Ilkka Niiniluoto y Philip Kitcher, han intentado moderar las tesis ontológicas más fuertes del realismo buscando la integración de la teoría de la verdad como correspondencia con alguna versión matizada del relativismo conceptual propugnado por Putnam, según el cual el mundo carece de una estructura propia y, por tanto, la ontología depende de nuestros esquemas conceptuales. No es claro, sin embargo, que ambas cosas se puedan armonizar fácilmente. Si nuestro conocimiento del mundo está (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. SER E VERDADE Heidegger leitor do livro Theta da Metafísica de Aristóteles.Daniel Schiochett - 2009 - Dissertation, Universidade Federal de Santa Catarina
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Da verdade ao perspectivismo: uma abordagem nietzschiana aplicada à filosofia da ciência.Bruno Camilo - 2020 - Lampejo - Revista Eletrônica de Filosofia 9 (1):468-485.
    The aim of this article is to present the assumptions of Nietzsche's critique of the notion of “truth” that allow to consider his “perspectivism” an excellent critical and epistemological alternative to philosophy of science. It takes place, therefore, an interpretation of the Nietzschean expressions “tragedy”, “tragic knowledge”, “life”, “perspectivism” and “truth”. Nietzsche seems to be convinced that the belief in the notion of “truth” cannot be consistent with “life”, since “life” is also “tragedy” and therefore cannot be reduced to a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. A Verdade Como Problema Fundamental Na Ontologia Fenomenológica De Martin Heidegger.Luana Borges Giacomini - 2018 - Dissertation, Unioeste, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Píndaro y la "verdad" del poema.Aida Míguez Barciela - 2016 - Synthesis (la Plata) 23.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Valor de verdad.John Corcoran - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 627--629.
    Down through the ages, logic has adopted many strange and awkward technical terms: assertoric, prove, proof, model, constant, variable, particular, major, minor, and so on. But truth-value is a not a typical example. Every proposition, even if false, no matter how worthless, has a truth-value:even “one plus two equals four” and “one is not one”. In fact, every two false propositions have the same truth-value—no matter how different they might be, even if one is self-contradictory and one is consistent. It (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El peligro de la posverdad en la era poscovid: elementos para una reflexión actual sobre el valor de la verdad.Martin Montoya - 2023 - In Mauro Marino Jiménez (ed.), La ética y el derecho a la información: nuevas audiencias activas en la era pos-Covid. Universidad San Ignacio de Loyola - Fondo Editorial. pp. 15-29.
    La posverdad es un fenómeno mediático referido a la tergiversación de la verdad en los medios de comunicación, especialmente por la proliferación de noticias falsas. En este artículo definiré los principales elementos de este fenómeno, los hechos que han generado su aparición, y un marco filosófico para su análisis ético profundo. Explico además por qué la simple asociación de la posverdad con la mentira es insuficiente, y planteo que la ampliación del marco conceptual para su análisis, con la introducción (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Nihilismo y Verdad. Nietzsche en América Latina.Alejandro Sánchez Lopera - 2017 - New York, NY, USA: Peter Lang.
    Las relaciones entre Nietzsche y América Latina están marcadas por el desencuentro. Lo cual no implica que Nietzsche no haya sido leído en Latinoamérica; pero es diferente aludir a Nietzsche, a asumir una perspectiva nietzscheana. Por eso, en vez de usar a Nietzsche para analizar su moral, para desplazar el punto de vista, en América Latina se moraliza a Nietzsche al ponerlo al servicio de esa moral, dejándola indemne. El caso de la filosofía latinoamericana es síntoma de ese desencuentro: en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La pretensión de verdad del cristianismo a la luz del pensamiento de Joseph Ratzinger.Rafael Pascual - 2010 - Alpha Omega 13 (3):377-391.
    La questione sulla verità del cristianesimo è fondamentale e ineludibile. In essa si trova uno dei filoni fondamentali del pensiero di Joseph Ratzinger – Benedetto XVI. In fondo si trovano coinvolti una serie di argomenti che si possono riassumere nel rapporto tra fede e ragione, tra il Dio della fede e il Dio dei filosofi. Nella visione cristiana ambedue non si contrappongono, ma s’incontrano. La “distinzione mosaica” s’incontra con la “distinzione socratica” . La pretesa di verità del cristianesimo conduce a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Esperanza y verdad: Prolegómenos a una filosofía de la esperanza.Einar Iván Monroy Gutiérrez - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (30).
    Aunque una filosofía de la esperanza pareciera ser una propuesta del todo contemporánea (Bloch, Fromm, Husserl, Laín, Marcel, Heidegger, Patočka, Stein), sus esbozos tuvieron lugar en el siglo VI a.n.e. El objetivo principal de esta investigación es exponer los ejercicios preliminares en torno a una filosofía de la esperanza en el marco de la controversia de Heráclito con Pitágoras. Desde un enfoque cualitativo, mediante el método histórico hermenéutico, se hizo un análisis de datos. Como muestra tomamos fuentes primarias sobre los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Nossos comportamentos inconscientes automatizados revelam nossos verdadeiros eus e verdades escondidas sobre o universo? -Uma revisão de David Hawkins ' ‘Power vs Force’ (Poder vs Força )-os determinantes ocultos do comportamento humano-oficial do autor edição autoritária ' 412p (2012) (edição original 1995)(revisão revisada 2019).Michel Richard Starks - 2019 - In Michael Richard Starks (ed.), Delírios Utópicos Suicidas no Século XXI - Filosofia, Natureza Humana e o Colapso da Civilization - Artigos e Comentários 2006-2019 5ª edição. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 237-240.
    Eu estou muito acostumado com livros estranhos e pessoas especiais, mas Hawkins se destaca devido ao seu uso de uma técnica simples para testar a tensão muscular como uma chave para a "verdade" de qualquer tipo de declaração qualquer-i. e., não apenas para se a pessoa que está sendo testada acredita , mas se é realmente verdade! O que é sabido é que os povos mostrarão respostas fisiológicas e psicológicas automáticas, inconscientes a apenas sobre qualquer coisa que são expor a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. ¿Retórica O Verdad? La “tercera Vía” De Platón.Gabriela Rossi - 2003 - Revista Latinoamericana de Filosofia 29 (2):285-316.
    This paper deals with Plato’s theoretical views on rhetoric, its value, its conditions, and its genuine ethical-political function. My goal is to show that, even from the theoretical and/or metarhetorical point of view (Gorgias and Phaedrus), Plato would admit the practice of arguing from probabilities (eikós) and opinions, and would accept as a legitimate part of rhetoric –in order to persuade the mob– devices such as appeals to emotion. As it is well known, concrete uses of these devices can be (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. ¿Nuestros comportamientos inconscientes automatizados revelan nuestros verdaderos seres y verdades ocultas sobre el universo? --Una revisión del ‘Poder Contra la Fuerza’ (Power versus Force) de David Hawkins--los determinantes ocultos del comportamiento humano – la edición oficial autorizada del autor ' 412p (2012) (edición original 1995)(revisión revisada 2019).Michael Richard Starks - 2019 - In Delirios Utópicos Suicidas en el Siglo 21 La filosofía, la naturaleza humana y el colapso de la civilización Artículos y reseñas 2006-2019 4TH Edición. Reality Press. pp. 334-337.
    Estoy muy acostumbrado a libros extraños y gente especial, pero Hawkins se destaca debido a su uso de una técnica simple para probar la tensión muscular como una clave para la "verdad" de cualquier tipo de afirmación-es., no sólo para si la persona que está siendo probada lo cree, sino si es realmente cierto! Lo que es bien sabido es que las personas mostrarán respuestas fisiológicas y psicológicas automáticas e inconscientes a cualquier cosa a la que estén expuestos: imágenes, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Pragmatismo, expresivismo y el valor de la verdad.José Andrés Forero-Mora - 2022 - Revista de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia En España 66 (66):37-40.
    En el presente texto me enfocaré en una de las consecuencias de la filosofía pragmatista de la lógica de Frápolli, específicamente en su análisis de la noción de verdad. En primer lugar, me referiré de manera general al tipo de explicación que ella realiza de esta noción. Luego, reseñaré brevemente una crítica que algunos filósofos han presentado, según la cual este tipo de explicaciones no puede dar cuenta de una intuición esencial que tienen los hablantes acerca del valor de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 350