Results for 'Esa'

234 found
Order:
  1. Esa 12th Conference: Differences, Inequalities and Sociological Imagination: Abstract Book.Andrzej Klimczuk - 2015 - European Sociological Association; Institute of Sociology of the Czech Academy of Sciences.
    Esa 12th Conference: Differences, Inequalities and Sociological Imagination: Abstract Book .
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. On how to achieve reference to covert social constructions.Esa Diaz-Leon - 2019 - Studia Philosophica Estonica 12:34-43.
    What does it mean to say that some features, such as gender, race and sexual orientation, are socially constructed? Many scholars claim that social constructionism about a kind is a version of realism about that kind, according to which the corresponding kind is a social construction, that it, it is constituted by social factors and practices. Social constructionism, then, is a version of realism about a kind that asserts that the kind is real, and puts forward a particular view about (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  20
    Sana esiintyy lihassa. [REVIEW]Jussi M. Backman - 2022 - Tiede Ja Edistys 47 (4):348-351.
    Book review of Esa Kirkkopelto, Logomimesis: tutkielma esiintyvästä ruumiista (Helsinki: Tutkijaliitto, 2020).
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Creative Ageing Policy: Mixing of Silver, Creative, and Social Economies.Andrzej Klimczuk - 2015 - In Esa 12th Conference: Differences, Inequalities and Sociological Imagination: Abstract Book. European Sociological Association; Institute of Sociology of the Czech Academy of Sciences. pp. 59--60.
    In Esa 12th Conference: Differences, Inequalities and Sociological Imagination: Abstract Book. European Sociological Association; Institute of Sociology of the Czech Academy of Sciences. pp. 59--60 (2015) .
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  48
    Implicit Bias: From Social Structure to Representational Format.Josefa Toribio - 2018 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 33 (1):41-60.
    In this paper, I argue against the view that the representational structure of the implicit attitudes responsible for implicitly biased behaviour is propositional—as opposed to associationist. The proposal under criticism moves from the claim that implicit biased behaviour can occasionally be modulated by logical and evidential considerations to the view that the structure of the implicit attitudes responsible for such biased behaviour is propositional. I argue, in particular, against the truth of this conditional. Sensitivity to logical and evidential considerations, I (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  6. Moral Constraints on Gender Concepts.N. G. Laskowski - 2020 - Ethical Theory and Moral Practice 23 (1):39-51.
    Are words like ‘woman’ or ‘man’ sex terms that we use to talk about biological features of individuals? Are they gender terms that we use to talk about non-biological features e.g. social roles? Contextualists answer both questions affirmatively, arguing that these terms concern biological or non-biological features depending on context. I argue that a recent version of contextualism from Jennifer Saul that Esa Diaz-Leon develops doesn't exhibit the right kind of flexibility to capture our theoretical intuitions or moral and political (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  7.  8
    55 años de mayo del 68 … y de la Humanae vitae. Una reflexión bioética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Vida y Ética 24:9-24.
    En 1968 ocurrieron dos hechos sobre los cuales cabe hacer una reflexión orientada por la bioética: la llamada Revolución del 68 y la aparición de la Carta encíclica Humanae Vitae. El Concilio Vaticano II, que fue presentado como una actualización de la Iglesia católica al mundo moderno, fue el escenario de los estudios previos a la redacción del documento pontificio, donde Pablo VI dejó clara la postura del Magisterio de la Iglesia sobre la moral sexual y anticipa los errores prácticos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  40
    Entrevista a Julio César Galarreta Koicheoski. Situación financiera de los ciudadanos peruanos ante una coyuntura de inestabilidad política.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Business Innova Sciences 3 (1):103-108.
    En el Perú, el 2021 se ha caracterizado por una presencia significativa de inestabilidad política; principalmente, por la lucha mediática y pretenciosa que emprendió la candidata de ultraderecha, Keiko Fujimori, por asumir el poder y negar cualquier medio legítimo que optara el actual presidente de la República, Pedro Castillo. A ello, se le añadió el impacto negativo que dejó la pandemia del COVID-19 en los distintos ámbitos; en especial, en el económico. En ese contexto, la entrevista hecha al inversionista Julio (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  38
    La llave de las Españas.Enver Torregroza - 2008 - Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
    España no ha sido nunca una sola cosa. Pero este dato, que se reconoce fácilmente repasando los eventos más destacados de su historia, prontamente se olvida cada vez que los pueblos americanos de habla hispana queremos pensar y relatar nuestra historia. No resulta cómodo hablar de hispanidad en nuestros tiempos. Lamentablemente la expresión le recuerda todavía a muchos la defensa a ultranza de cierto recalcitrante nacionalismo español, cuyo mayor defecto fue haber fomentado, paradójicamente, el desprecio por las múltiples formas de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Zaratustra: El mito del superhombre filosófico.Santiago Lario Ladrón - 2003 - A Parte Rei 27:7.
    Zaratustra, y muy especialmente sus dos primeras partes, son un canto al Superhombre. La mayor parte de filósofos, capitaneados por Fink y Heidegger, ven ese nombre como una especie de seudónimo del hombre que conoce y acepta las doctrinas del eterno retorno y-o de la voluntad de poder. Y nos ponen en guardia contra el exceso de términos biológicos que Nietzsche utiliza e incluso sobre el que pueda ser su verdadero significado (empezando por el de la misma palabra “vida”). Una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation [Peyorativos y estereotipos para los Mexicano-Americanos en EE. UU.: Una consideración contextual del uso despectivo y de apropiación].Adam M. Croom - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):145-179.
    Slurs such as spic, slut, wetback, and whore are linguistic expressions that are primarily understood to derogate certain group members on the basis of their descriptive attributes and expressions of this kind have been considered to pack some of the nastiest punches natural language affords. Although prior scholarship on slurs has uncovered several important facts concerning their meaning and use –including that slurs are potentially offensive, are felicitously applied towards some targets yet not others, and are often flexibly used not (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  12.  4
    Eutanasia: falacia de morir con dignidad.Gilberto Gamboa-Bernal - 2023 - México DF.: Editorial Notas Universitarias.
    Colombia es el país donde por primera vez se legisló sobre eutanasia en América Latina y el Caribe, en el sentido de despenalizar o legalizar su práctica. La novedad del caso colombiano está en la vía jurídica mediante la cual se despenalizó el “homicidio por piedad”, denominación tipificada en el Código Penal para la eutanasia. Como se explicará en el capítulo correspondiente, la eutanasia en Colombia se despenaliza mediante una sentencia de la Corte Constitucional, máximo organismo del poder judicial del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El azar de las fronteras.Juan Carlos Velasco - 2016 - México: Fondo de Cultura Económica.
    La migración internacional nos enfrenta con problemas irresolubles desde la figura moderna del Estado nacional, su concepto de ciudadanía y su noción de justicia. Juan Carlos Velasco critica las limitaciones y la orientación de las políticas contemporáneas que nos hacen percibir a la migración como una “invasión”, y propone un modo radicalmente diferente de entender e intervenir el fenómeno desde lo trasnacional. Nacer de uno u otro lado de una línea divisoria es un evento azaroso, no obstante delimitar la frontera (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  14. Foucault'da Özne, İktidar ve Şiddet İlişkisi.Metehan Karakurt & Adem Çelik - 2020 - In Atıl Cem Çi̇çek & Cengiz Ergün (eds.), Ulusal Si̇yaset Bi̇li̇mi̇ Ve Kamu Yöneti̇mi̇ Kongresi̇ Bi̇ldi̇ri̇ Özetleri̇ Ki̇tabi. Kars, Kars Merkez/Kars, Türkiye: pp. 34.
    Michel Foucault’nun çalışmalarının merkezi noktalarından birisini, Batı kültüründe insanların, özneye dönüştürülmesinin tarihini ortaya çıkarmak oluşturmaktadır. Diğerini ise, özneye dönüştürme tekniklerine karşı verilen mücadeleler, çeşitli iktidar tekniklerinin dayattığı bireysellik ve kimlikten kurtulmanın, özgürleşmenin imkânı oluşturmaktadır. İnsanları, öznelere dönüştüren süreçleri bir bütün olarak ele almak yerine, çeşitli nesneleştirme kipleri üzerinden incelemenin daha akıllıca bir yol olduğunu düşünen Foucault, çalışmalarında insanı özneye dönüştüren üç ayrı nesneleştirme kipine yoğunlaşır. Bunlar; kendilerine bilim statüsü kazandırmaya çalışan filoloji gibi araştırma kipleri, deli ile akıllı, hasta ile sağlıklı, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. ¿principio De Caridad O Hybris?Victor J. Krebs - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 60 (3):61-90.
    “¿Principio de caridad o hybris?” La intuición de Wittgenstein, de que el significado lingüístico se constituye dentro de la trama de vida pareciera hacer posible un acercamiento entre la tradición hermenéutica continental y la filosofía analítica del lenguaje. En el presente artículo se sostiene que esta intuición debe ir acompañada de una revisión de la concepción del sujeto implícita en el “principio de caridad” de Donald Davidson. Sin esa reconcepción, el principio de caridad se convierte en una forma encubierta de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Reseña de la ‘Religión Explicada--los orígenes evolutivos del pensamiento religioso’(Religion Explained—the evolutionary origins of religious thought) por Pascal Boyer (2002) (revisión revisada 2019).Michael Richard Starks - 2019 - In Delirios Utópicos Suicidas en el Siglo 21 La filosofía, la naturaleza humana y el colapso de la civilización Artículos y reseñas 2006-2019 4a Edición. Las Vegas, NV , USA: Reality Press. pp. 300-312.
    Puede obtener un resumen rápido de este libro en p 135 o 326. Si no estás a la velocidad de la psicología evolutiva, primero debe leer uno de los numerosos textos recientes con este término en el título. Uno de los mejores es "el manual de la psicología evolutiva" 2Nd Ed por Buss. Hasta hace unos 15 años, las explicaciones del comportamiento no han sido realmente explicaciones de los procesos mentales, sino descripciones vagas y en gran medida inútiles de lo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. En memoria de Juan Rodríguez Larreta.Iñaqui Zuberbühler, María Cristina González & Cecilia Hidalgo - 2012 - Análisis Filosófico 32 (1):99-104.
    [No hay resumen disponible, se incluyen los primerso párrafos del texto] Hace ya mucho tiempo algunos amigos de alrededor de treinta años comenzamos a estudiar filosofía bajo la dirección de Gregorio Klimovsky. Muy pronto uno de nosotros se destacó por su capacidad creadora y su curiosidad filosófica: era Juan Larreta. Es así que, a pesar de haber iniciado tarde su formación, descolló como filósofo de mérito tanto en la Argentina como en el exterior. Presidente de la Sociedad Argentina de Análisis (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Aplicación de un algoritmo como estrategia educativa para mejorar el aprendizaje del modelo de intervención en fisioterapia en estudiantes universitarios.Diana Guadalupe Castro-García - 2023 - International Journal of Research Publication and Reviews 3 (4):860-866.
    El objetivo de este artículo es analizar un modelo de algoritmo de intervención en fisioterapia como estrategia educativa, conocer sus efectos y beneficios al ser aplicado a los alumnos en la Licenciatura de Fisioterapia de la UAMP, ya que consideramos que se ha dejado de lado el Modelo de Intervención en Fisioterapia como ciencia fundamental. Esta aplicación de un algoritmo, entendido como un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El solipsismo y el papel de la divinidad en las reflexiones de Epicteto.Rodrigo Sebastián Braicovich - 2012 - Pensamiento 68 (255):153-161.
    En el presente trabajo propongo una interpretación de las Dissertationes de Epicteto estructurada sobre dos argumentos centrales: el Argumento Eudaimonista y el Argumento Teleológico. Sugeriré que a pesar de las estrategias que el autor presenta para evitar la acusación de solipsismo, Epicteto no puede escapar a la misma, y que la figura de la divinidad adquiere, por esa misma razón, una dimensión que ha sido desestimada por los comentaristas contemporáneos. -/- In the present paper I put forward an interpretation of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Análisis jurídico de la discriminación algorítmica en los procesos de selección laboral.Andrés Páez & Natalia Ramírez-Bustamante - 2022 - In Natalia Angel & René Urueña (eds.), Derecho, poder, y datos: Aproximaciones críticas al derecho y las nuevas tecnologías. Bogotá: Ediciones Uniandes.
    El uso de sistemas de machine learning en los procesos de selección laboral ha sido de gran utilidad para agilizarlos y volverlos más eficientes, pero al mismo tiempo ha generado problemas en términos de equidad, confiabilidad y transparencia. En este artículo comenzamos explicando los diferentes usos de la Inteligencia Artificial en los procesos de selección laboral en Estados Unidos. Presentamos los sesgos sexuales y raciales que han sido detectados en algunos de ellos y explicamos los obstáculos jurídicos y prácticos para (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  81
    Foucault'da Özne, İktidar ve Şiddet İlişkisi.Metehan Karakurt & Adem Çelik - 2020 - In Atıl Cem Çi̇çek & Ergün Cengiz (eds.), I. Ulusal Si̇yaset Bi̇li̇mi̇ Ve Kamu Yöneti̇mi̇ Kongresi̇ Bi̇ldi̇ri̇ Özetleri̇ Ki̇tabi. Kars, Kars Merkez/Kars, Türkiye:
    Michel Foucault’nun çalışmalarının merkezi noktalarından birisini, Batı kültüründe insanların, özneye dönüştürülmesinin tarihini ortaya çıkarmak oluşturmaktadır. Diğerini ise, özneye dönüştürme tekniklerine karşı verilen mücadeleler, çeşitli iktidar tekniklerinin dayattığı bireysellik ve kimlikten kurtulmanın, özgürleşmenin imkânı oluşturmaktadır. İnsanları, öznelere dönüştüren süreçleri bir bütün olarak ele almak yerine, çeşitli nesneleştirme kipleri üzerinden incelemenin daha akıllıca bir yol olduğunu düşünen Foucault, çalışmalarında insanı özneye dönüştüren üç ayrı nesneleştirme kipine yoğunlaşır. Bunlar; kendilerine bilim statüsü kazandırmaya çalışan filoloji gibi araştırma kipleri, deli ile akıllı, hasta ile sağlıklı, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Forma y función de la explicación contrafáctica en la obra fisiológica de Ramón y Cajal.Sergio Daniel Barberis - 2020 - In Filosofía e Historia de la Ciencia en el Cono Sur. São Carlos, Estado de São Paulo, Brasil: pp. 72-83.
    En este trabajo sostengo que la concepción mecanicista no captura la relevancia explicativa de la ley de polarización dinámica de Cajal. La relevancia explicativa de la ley se fundamenta en su rol como principio de diseño neuronal. Como tal, la ley nos brinda acceso epistémico a intervenciones ideales, conceptualmente posibles, sobre la localización de los diversos componentes de los centros nerviosos, y nos permiten evaluar el impacto de esas intervenciones sobre las condiciones de viabilidad del organismo.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Conceptos de sustancias y conceptos de propiedades en animales no humanos.Laura Danón - 2013 - Critica 45 (133):27-54.
    El presente trabajo tiene dos objetivos centrales. Primero caracterizaré una variante de pragmatismo conceptual según la cual algunos conceptos deben entenderse como habilidades para identificar sustancias e identificar propiedades del entorno, y mostraré que quien cuenta con esas dos habilidades satisface, en grados diversos en cada caso, distintos requisitos centrales para la posesión de conceptos. Posteriormente defenderé la viabilidad de extender este enfoque a los animales no humanos, apelando a evidencia empírica que indica que distintas especies son capaces de identificar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  24. La relación entre la Ciencia y el Ideal Ascético en 'La Genealogía' de Nietzsche.Gabriel Zamosc - 2016 - Bajo Palabra 2 (2):69-81.
    RESUMEN -/- En este ensayo propongo una interpretación de la relación entre la ciencia y el Ideal Ascético en La Genealogía de la Moral, que busca explicar la enigmática alianza entre ambos que Nietzsche establece al final del tercer tratado de la mencionada obra. Según Nietzsche, contrario a lo que se cree, la ciencia moderna no es realmente un antagonista del Ideal Ascético sino más bien su forma más reciente y más noble. Argüiré que, para Nietzsche, el Ideal Ascético ha (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Lógica y ontología formal.Barry Smith - 2004 - In Grupo de Acción Filosófica (GAF). Buenos Aires, Argentina,: Grupo de Acción Filosófica (Gaf), Buenos Aires.
    La lógica es para Husserl una ciencia de la ciencia, una ciencia de lo que todas las ciencias tienen en común respecto de sus modos de validación. De este modo, la lógica trata por un lado con leyes universales relacionadas con la verdad, la deducción, la verificación y la falsación; y, por otro lado, con leyes relacionadas con la teoría como tal, y con lo que produce la unidad teorética. Ambos tipos de leyes se refieren por una parte a las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿Demarquía o utopía?Miguel Cabrera Machado - 2020 - Foro Venezuela 2020.
    Cualquier propuesta de alternativa a la democracia representativa, sea para mejorarla, sea para sustituirla por otro tipo de forma política, debería de tomar en cuenta dos tipos de restricciones para que la alternativa en cuestión tenga mayores probabilidades de éxito. Al primer grupo de restricciones los llamaremos factores limitantes de la conducta humana, mientras que al segundo grupo los llamaremos funciones impropias de esa forma política, es decir, las funciones que no debería tener. Tanto los factores limitantes de la conducta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Li̇ken Teri̇mi̇ne Türkçe Bi̇r Karşılık Öneri̇si̇.Mustafa Yavuz - 2017 - Avrasya Terim Dergisi 1 (5):28 - 35.
    Bu çalışmada, bitkibilimde kullanılan bir terim olan liken kelimesine, kök anlamına sadık kalarak Türkçe yeni bir karşılık önerilmektedir. Bu önerinin mantıksal çerçevesi, Antik Yunancadan, Orta Çağ Arapçasına, Orta Çağ Latincesine ve nihayetinde de Türkçeye kadar uzanan bir yelpazede, konuya esas teşkil eden tarihî metinlere ve onların kaydedildiği elyazmalarına dayanmaktadır. Türkçe metinlerde liken terimi yerine yalaç teriminin kullanımı öneri lmektedir. Bu öneri ülkemizdeki dilbilim, onomastik ve bitkibilim uzmanlarının eleştirel dikkatine sunulmaktadır.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. A Philosophically Neutral Semantics for Perception Sentences.Samuele Iaquinto & Giuseppe Spolaore - 2022 - Theoria 88:532-544.
    Jaakko Hintikka proposed treating objectual perception sentences, such as “Alice sees Bob,” as de re propositional perception sentences. Esa Saarinen extended Hintikka’s idea to eventive perception sentences, such as “Alice sees Bob smile.” These approaches, elegant as they may be, are not philosophically neutral, for they presuppose, controversially, that the content of all perceptual experiences is propositional in nature. The aim of this paper is to propose a formal treatment of objectual and eventive perception sentences that builds on Hintikka’s modal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La ironía en La ciudad y los perros (1963) como canalizadora de la violencia.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 9 (23):39-62.
    En este artículo, reviso el concepto y la tipología de violencia condensados por autores como Galtung, Bourdieu, Lacan, entre otros, para fundamentar su existencia en los personajes de La ciudad y los perros y el contexto donde se desenvuelven. La apropiación de ese paradigma de agresión será factible para evidenciar su evolución y su desarrollo humano, porque transitan por un estado de la adolescencia a la madurez. Sin embargo, en ese proceso ontológico, se revela la predominancia de rasgos concomitantes de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La filosofía de la ciencia y el derecho.Andrés Páez - 2022 - In Guillermo Lariguet & Daniel González Lagier (eds.), Filosofía. Introducción para juristas. Madrid: Trotta. pp. 173-199.
    Esta breve introducción a la filosofía de la ciencia parte del hecho de que tanto la investigación científica como el razonamiento probatorio judicial tienen un carácter inductivo. En esa medida, comparten características esenciales que permiten que el derecho se nutra de muchas de las reflexiones de la filosofía de la ciencia. El capítulo se concentra en cuatro temas principales: los criterios de demarcación entre el conocimiento científico y la pseudociencia; el carácter derrotable de las conclusiones de la ciencia y el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Possibilitas – Materia (Cusanus).Manzo Silvia - 2014 - In Manuductiones. Festschrift zu Ehren von Jorge M. Machetta und Claudia DʼAmico. Aschendorff. pp. 191-209.
    La concepción cusana de la possibilitas / materia (posibilidad / materia) está directamente ligada con la doctrina de los modos de ser (modi essendi) sobre los que el Cusano se explaya, con diversos grados de profundidad, en varias de sus obras, entre las que se cuenta De docta ignorantia (1440), De conjecturis (1440), De Mente (1450), De venatione sapientiae (1462) y De ludo globi (1463). A lo largo de esas obras Nicolás de Cusa aborda dos aspectos centrales de la posibilidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  45
    Variedades del convencionalismo y del naturalismo en la reflexión antigua acerca del lenguaje.Eduardo Sinnott - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (2):85-103.
    En el Cratilo platónico se plantea por primera vez la cuestión del fundamento de la significación lingüística; se lo hace en el marco de la oposición entre naturaleza y convención, en la que se basó también el debate posterior acerca del tema. En el trabajo que sigue se presenta un repaso de los aspectos teóricos más importantes de los argumentos de las tesis naturalista y convencionalista expuestas y defendidas en ese y en otros textos de la tradición antigua, y se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  83
    La importancia de los modelos en la educación moral.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    La literatura universal muestra cómo resulta mucho más sencillo plasmar ciertos valores en “modelos” o ejemplos humanos que los encarnen. Y es de modelos de ese tipo que los niños - y muy especialmente- los adolescentes de todas las épocas, han tomado el ejemplo y los valores que orientarán su comportamiento durante toda la vida. Por lo menos esa constituye la intuición inicial de este trabajo, que está motivado por buscar hasta qué punto la presentación de modelos puede repercutir eficazmente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Tensiones irresolubles entre principios, Rule of Law y teoría de la autoridad jurídica.Julieta A. Rabanos - 2023 - In Ángeles Ródenas & Víctor García Yzaguirre (eds.), Jurisdicción y teoría del sistema jurídico. Homenaje a Juan Ruiz Manero. Madrid: Palestra-Marcial Pons. pp. 209-232.
    En este trabajo, que corresponde a un breve homenaje en honor a Juan Ruiz Manero, reconstruiré y analizaré críticamente algunos puntos que, a mi criterio, muestran cómo tener una teoría de la autoridad jurídica articulada y explícita (al menos, en algunos de sus elementos) podría sería necesaria para algunas de las tesis y fines que Ruiz Manero persigue. Estos puntos son: 1) La afirmación de Ruiz Manero de la existencia de una tensión irresoluble entre principios sustantivos y un principio institucional (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Kafka, tiempo y posibilidad.Marina Gorali - 2013 - In XXVI Jornadas Argentinas y V Argentino-Chilenas de Filosofía Jurídica y Social. Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. pp. pp. 103-110.
    La literatura de Kafka no es ciertamente complaciente, obliga al lector a releer una y otra vez. El sentido no está dado allí en el texto sino desplazado, porque la única manera que tiene de acontecer es en lo ausente, en lo inacabado. En diálogo con V. Karam, el presente artículo pretende recorrer parte de esa huella, intentando repensar allí la inasibilidad del tiempo, de la ley y de la interpretación.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné.Martin Montoya - 2022 - Cuadernos de Pensamiento 35 (1):71-104.
    Una de las características principales del desarrollo de la modernidad ha sido el encubrimiento de los fines naturales de la técnica. En este artículo profundizamos en esa desnaturalización, que ha hecho de la tecnología un elemento susceptible de estar al servicio de un poder deshumanizante. Sostenemos que este proceso ha llevado al oscurecimiento de una visión natural del ser humano que evita fundamentar la integración de su vida con el bien de la sociedad. Por tanto, se percibe en la actualidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  51
    Derechos humanos e identidad política: una perspectiva hermenéutica analógica.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    Este artículo sugiere que los derechos humanos existen, que requieren fundamentación y que esa fundamentación debe ser objetiva para tener validez y legitimidad (debe ser verdadera). La clave para la fundamentación de los derechos humanos, aquí se propone, descansa en el concepto metafísico de naturaleza. El artículo concluye señalando el valor del diálogo, la comunicación y el consenso, si no para decidir cuál es la verdad, al menos para avanzar, a través de las contribuciones de todos, hacia el desvelamiento de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La universidad Católica: ¿por qué Católica?, ¿por qué universidad?Pawel Tarasiewicz - 2013 - Cuadernos UCAB 11:15-28.
    Con mi exposición he intentado ventilar el problema de la identidad de la universidad católica. Este tema pareciera relevante no solo para la universidad, como emblema representativo de la civilización occidental, sino también para el catolicismo, que usa sus dos alas – fe y razón – a fin de elevar el espiritu humano para la contemplación de la verdad. Les apostaría una suculenta cena a que todos nosotros estamos totalmente convencidos de la verdad de la afirmación de Epicteto que reza (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  53
    La racionalidad como virtud de la agencia. [REVIEW]Josep E. Corbi - 2019 - Teorema: International Journal of Philosophy 38:163-174.
    En *Racionalidad, acción y opacidad*, Fernando Broncano nos invita a poner en cuestión una ima- gen de la racionalidad y de la agencia que se sitúa en el centro de la cultura filosófica contemporánea. Es una imagen que nace con la modernidad y ocupa un lugar tan nuclear en nuestra cultura que se sostiene más allá de cualquier evidencia que podamos aportar en su contra. La tarea que emprende *Racionalidad, acción y opacidad* es subrayar los puntos ciegos de esa imagen, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  42
    The essence of financing the space in in the post-war period as an integral part of the country’s reconstruction plan.Svitlana Koshova, Igor Britchenko & Maksym Bezpartochnyi - 2022 - Financial and Credit Activity: Problems of Theory and Practice 45 (4):405-415.
    This paper studies the issue of financing the Space Industry at the State Level in the Postwar period as part of the country’s recovery plan, as one of the foremost critical zones of technological development and to ensure space security and defence. The European Space Agency (ESA) is, identified as the main player in the European space sector. It is determined that the current structure of ESA – Space 4.0 – provides for the success of European space activities in close (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  62
    Violencia social: temática regularizada y necesaria para la recepción de la novela policial peruana (1990-2013).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales 53 (53):89-111.
    Este artículo sistematiza las temáticas abordadas desde la novela policial peruana en el período de los años 1990 hasta el 2013, siendo la violencia social la que más destaca. Para fundamentar esa recurrencia, el autor se basa en fuentes afines que distinguen el corpus según su clasificación. Sociológicamente, se hallan los postulados teóricos como el de posmodernidad de Fredric Jameson y Mario Vargas Llosa, junto con el de criminalidad de Luis Rodríguez Manzanera. En el Perú no se evidencia una taxonomía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  49
    Principios, atención y carácter: una defensa del particularismo moral.Josep E. Corbi - 2015 - In Pau Luque (ed.), Particularismo. Ensayos de filosofía del derecho y filosofía moral. Barcelona, Spain: Marcial Pons. pp. 39-58.
    Entiende Christine Korsgaard que sólo una vida gobernada por principios universales responde a nuestra condición de sujetos, pues, de otro modo, quedaríamos reducidos a un amasijo de impulsos inconexos. Quiere, no obstante, alejarse de la imagen del sujeto escindido entre razón y pasión y reivindica la necesidad de unificar cada una de las partes que lo constituyen. Tal unificación deberá descansar, según Korsgaard, en el respeto a principios morales de carácter universal, si bien confía en que una vida gobernada por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El empirismo y el racionalismo modernos: definiciones, evaluaciones y alternativas.Silvia Manzo & Sofía Calvente - 2022 - In Manzo Silvia (ed.), FILÓSOFAS Y FILÓSOFOS DE LA MODERNIDAD NUEVAS PERSPECTIVAS Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO. La Plata: EDULP. pp. 22-43.
    Es muy habitual que se presenten los grandes lineamientos de la filosofía moderna en el marco del paradigma epistemológico y apelando a la distinción de dos corrientes filosóficas fundamentales, el empirismo y el racionalismo. Se trata de categorías analíticas construidas para interpretar y caracterizar retrospectivamente a ciertos filósofos de la modernidad. Pero no fueron términos ni conceptos utilizados por los actores mismos6. John Locke, George Berkeley y David Hume no se llamaban a sí mismos empiristas, ni René Descartes, Baruch Spinoza (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. C. S. Peirce y la abducción de Dios.Jaime Nubiola - 2004 - Tópicos 27:73-94.
    La atención relativamente escasa que los estudiosos del filósofo y científico norteamericano Charles S. Peirce (1839-1914) han prestado a lo largo de los años a las dimensiones religiosas de su pensamiento siempre me ha parecido cuando menos sorprendente. Desde mis primeras lecturas de Peirce me impresionó profundamente esa desatención que tanto contrastaba con la ubicuidad de las referencias religiosas en los escritos de Peirce, especialmente en sus años de madurez. En mis encuentros con reconocidos estudiosos peirceanos solía preguntarles acerca de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Dos usos de los modelos de optimalidad en las explicaciones por selección natural.Santiago Ginnobili & Ariel Roffé - 2017 - Metatheoria 8 (1):43-55.
    Resumen -/- El objetivo de este trabajo consiste en analizar las relaciones entre los modelos de optimalidad y la selección natural. Defenderemos que esas relaciones pueden dividirse en dos tipos, en tanto hay dos tipos de explicaciones seleccionistas, que llamaremos “históricas” y “ahistóricas”. Las explicaciones históricas revelan como una población dada adquiere un rasgo que es adaptativo en ese ambiente e involucran muchas generaciones, variación, etc. Las explicaciones ahistóricas, explican por qué, en determinado momento, ciertos tipos de organismos tienen un (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Los dos cuerpos de la Ley. Una des-lectura semiótica del derecho a partir de la ficción geminada.Marina Gorali - manuscript
    En “The King´s two bodies” Kantorowicz explora la ficción legal de los dos cuerpos del Rey: cuerpo mortal y cuerpo político. Ficción en la cual el rey, constituido como persona ficta, trasciende la temporalidad de cualquier cuerpo individual sobre la idea de “dignitas non moritur”. El presente trabajo pretende abordar la lectura de esa dualidad corporal encarnada en el derecho a través de un doble registro: cuerpo textual y cuerpo imaginario, explorando asimismo cómo el discurso jurídico se construye en el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  58
    Más allá de las operaciones del pensamiento salvaje entre los shuar de la Amazonía ecuatoriana.Luis Gregorio Abad Espinoza - 2022 - In Tania González, Catalina Campo Imbaquingo, José E. Juncosa & Fernando García (eds.), Antropologías hechas en Ecuador. El quehacer antropológico-Tomo IV. Quito, Ecuador: Asociación Latinoamericana de Antropología; editorial Abya-Yala; Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador). pp. 274-286.
    Al tratar de disolver la neta separación entre una mente racional y la materia inerte abogada por el dualismo Cartesiano, el monismo lucha por reunificar estas distintas realidades ontológicas. Tal como para Claude Lévi-Strauss y Baruch Spinoza, esa dicha unificación no puede prescindir de la trascendencia de la mente humana como locus del pensamiento y conocimiento de la naturaleza externa. A través de una discusión entre las abstracciones de la etnología Amerindia (animismo-perspectivismo), las teorizaciones del estructuralismo y las relaciones que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Azul pintado de azul. Leyendas de artistas sin obras.Filippo Fimiani - 2017 - Boletín de Arte (38):35-44.
    En el verano de 1947, Yves Klein, Claude Pascal, Armand Fernández, sentados en la playa de Niza: contemplan el mar y el cielo azul, no hacen nada, y hacen declaraciones sobre el arte que llegará, sobre el Arte y el Gran Estilo del Futuro. A partir de ese momento, y de esas palabras, cada una de sus vidas cambia radicalmente: se convertirá en una vida nueva, una vida de artista sin obras, hecha solo de palabras, narraciones, gestos. En ese episodio, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  42
    Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la esclavitud, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en el Siglo XXI.José Padrón - 2007 - Cinta de Moebio 28:1-28.
    En este documento se discuten las recientes tendencias de la epistemología (entendida como teoría de la ciencia y de la investigación), desde un punto de vista explicativo que las considera como variaciones observacionales que aparecen en un cierto lapso, pero que son generadas por marcos subyacentes de carácter ahistórico y preteórico, llamados “enfoques epistemológicos”, de modo isomórfico a las conocidas diferencias entre estructuras “superficial” y “profunda” o entre “type” y “token”, etc. Dentro de esta presuposición hipotética, alejada de una descripción (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 234