Results for 'competencia cívica'

66 found
Order:
  1.  47
    Democracia, desinformación y conocimiento político: algunas aclaraciones conceptuales.Rubén Marciel - 2022 - Dilemata 38:65-82.
    In this article I try to shed some light on the complex relation between democracy, political knowledge, and disinformation. To do so, I first define three related concepts which, once clarified, could facilitate our understanding of the problems digital democracies face. First, drawing from the general notion of competence, I define civic competence. Then, drawing from the general notion of knowledge, I define political knowledge. Finally, and drawing from the general notion of information, I define democratically relevant information. After clarifying (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Actiune civica si comunicare publica intr-o societate autoguvernata.Gheorghe-Ilie Farte - 2010 - Argumentum. Journal of the Seminar of Discursive Logic, Argumentation Theory and Rhetoric 8:108-138.
    The problem of self-governing of a community (more precisely, the involvement of its members in collective actions directed towards achieving a common goal) is extremely important. In our opinion, it is necessary to give honest answers to the following questions: (a) What are the constituents of collective actions meant to help obtaining public goods and how should they be determined? (b) How useful, rational and legitimate are civic actions (in general) and the measures of self-government of a community (in particular)? (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Competencias informacionales en la formación del profesional.Bárbara María Carvajal Hernández, Silvia Colunga Santos & Manuel N. Montejo Lorenzo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):526-545.
    El artículo tiene como objetivo describir las competencias informacionales a desarrollar durante la formación profesional. Se presenta los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción como métodos de investigación, con el propósito de dar conocer los hitos en las universidades y organizaciones internacionales relacionadas. La modelación fue empleada para la construcción de un nuevo proyecto de desarrollo de competencias informacionales desde la perspectiva de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Competencias cósmicas: ciencia y educación.Celio Téllez - 2019 - Bogotá, D.C. - Col: Pensamiento complejo, ciencia, educación, competencias cósmicas..
    Se presenta a la comunidad académica el término competencias cósmicas, el cual sinotiza con los asuntos propios de la actual era espacial de la humanidad y la visión cosmocéntrica del Universo. Las competencias cósmicas son las potencialidades de los seres humanos en sus contextos y la civilización cósmica para hacer, sentir pensar la existencia, permanencia y devenir de la vida en el escenario del universo - multiuniverso. Además, permiten la identficiación en los individuos y en la especie humana de una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Desarrollo de competencias en el ámbito de la filosofía aplicada.Fabio Morandin-Ahuerma - 2012 - In Héctor Julián Vargas Rubín & María de Lourdes Watty Urquidi (eds.), Innovación educativa, experiencias desde el ámbito del proyecto aula. Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana. pp. 1033-1035.
    En este trabajo se aborda el problema del diseño instruccional a través del estudio por competencias dentro de las humanidades, especialmente de la filosofía. Se concluye que es posible un abordaje metodológico enfocado al cumplimiento de metas específicas en el educando en el desarrollo de competencias genéricas y profesionales.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Actitudes pragmáticas y competencia semántica.Maite Ezcurdia - 2004 - Critica 36 (108):55-82.
    En este trabajo argumento contra la explicación de la semántica y la pragmática de las adscripciones de actitudes proposicionales que Soames ofrece en Beyond Rigidity. Defiendo una restricción para la identificación del contenido semántico de las frases de un lenguaje basada en las condiciones de competencia semántica, y argumento que la falla de sustitutividad es un componente esencial de nuestras condiciones de competencia en los predicados de actitudes proposicionales. Dado que la explicación de Soames no respeta esta condición, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. The Step Not Taken. Competencia, reglas determinativas y sistemas constitutivos en la Teoría Analítica del Derecho.Julieta A. Rabanos & Alejandro D. Calzetta - 2022 - Analisi E Diritto 22 (2):51-68.
    En el presente trabajo sostenemos que la teoría de la competencia que Rodríguez postula en su Teoría Analítica del Derecho (TAD) adolece de algunos problemas. El primero de ellos consiste en ser un enfoque reduccionista de la competencia (similar al de Bulygin y el de Ferrer), en el cual la competencia queda reducida a reglas determinativas que determinan potestades. Es dudoso que la competencia pueda reducirse a un único tipo de norma y el mismo Rodríguez parece (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Currículo e Competências.Domingos Bengo - manuscript
    A obra resenhada é uma proposta segura para se redefinir adequadamente, para o momento presente, os caminhos da educação, de modo que a vida escolar, sendo longa, possa ser feliz, atrativa e includente. Pois, as conclusões das demandas por educação não podem desvincular-se da causa do materialismo dialético nem ignorar a especulação metafísica. Pois trata-se de identificar e instaurar novas formas de sobrevivência, das quais dependem a manutenção e preservação da espécie. Isso só será possível se as reformas educativas forem (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Ação Ética e Virtude Cívica em Aristóteles.Marisa Lopes - 2004 - Dissertation, University of São Paulo, Brazil
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Darwin y el nexo entre divergencia y competencia.Daniel Labrador-Montero - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:22-38.
    Este artículo tiene como objetivo ofrecer una revisión y reinterpretación al problema teórico en la teoría de Darwin en el que se pone en relación el principio de divergencia y la competencia entre los seres vivos. Respecto a este asunto ha habido dos interpretaciones fundamentales. La primera de ellas es la de aquellos que defienden que la divergencia se ve favorecida porque implica una reducción de la competencia a la que se enfrentan los seres vivos que se desplazan (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. John Stuart Mill y la Ética Cívica de la Libertad.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2013 - 33817 Siero, Asturias, España: La Fábrica de Libros - Siero (España).
    El presente texto muestra, dentro del pensamiento de John Stuart Mill, una idea de ser humano diverso y distinto que vive en una realidad también diversa. La convivencia de seres diversos en las distintas sociedades requiere de una organización política en la que la democracia representativa juega un papel importante, pero también unida a la política está la ética, la cual en Stuart Mill ha de ser una ética cívica, esto es, una ética en la que los ciudadanos, sujetos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Confluencias Y Distinciones Entre Las Nociones De Capacidad Y Competencia Argumentativas.Isabel Cristina Michelan de Azevedo - 2019 - ESTUDIOS SOBRE DISCURSO Y ARGUMENTACIÓN.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  40
    Desinformación y democracia en Venezuela: de la antipolítica a la transformación de la ciudadanía.Leonardo Suárez Montoya - 2023 - Educación Ética y Filosófica En Contextos de Conflicto, Heridas y Vulnerabilidad.
    El objetivo de este capítulo es ofrecer una lectura alternativa que centre la mirada en el protagonismo ciudadano tras su letargo antipolítico por décadas en la democracia venezolana. ¿Qué respuestas han surgido desde la ciudadanía para contrarrestar la desinformación? Las respuestas no están en un humanismo digital, ni en la ética cívica ni una epistemología por la verdad. Este êthos ciudadano se ha orientado, más bien, hacia una infoética, una praxis ciudadana con raíces en la ética periodística y se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    Educación ética y filosófica en contextos de conflicto, heridas y vulnerabilidad.Javier Gracia Calandín (ed.) - 2023 - Madrid: Dykinson.
    El objetivo de este capítulo es ofrecer una lectura alternativa que centre la mirada en el protagonismo ciudadano tras su letargo antipolítico por décadas en la democracia venezolana. ¿Qué respuestas han surgido desde la ciudadanía para contrarrestar la desinformación? Las respuestas no están en un humanismo digital, ni en la ética cívica ni una epistemología por la verdad. Este êthos ciudadano se ha orientado, más bien, hacia una infoética, una praxis ciudadana con raíces en la ética periodística y se (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  73
    Periodismo automatizado y fake news: del algoritmo a la infoética.Leonardo Suárez Montoya - 2023 - Valencia: Tirant lo Blanch. Edited by Vicente Caballero de la Torre.
    El propósito de este capítulo es argumentar la vitalidad de una ética cívica frente a una robotización del ejercicio periodístico. Para ello se contrasta la idea de que la inteligencia artificial se basta a sí misma para luchar contra los bulos con una infoética digital o algorítmica, que pone en valor los principios de la ethica cordis.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Filosofía Experimental y Economía Experimental: un enfoque híbrido.Fernando Aguiar, Antonio Gaitán & Blanca Rodríguez López - 2014 - Isegoría 51:623-648.
    En este artículo presentamos las principales corrientes de la Filosofía Experimental y atendemos a una de las críticas más severas a la que se ha sometido este reciente programa de renovación metodológica. Según Antti Kauppinen la Filosofía Experimental está condenada al fracaso porque no puede obtener mediante sus métodos el tipo de intuiciones que interesan a los filósofos –las intuiciones robustas del hablante competente. Aun aceptando parte de las críticas de Kauppinen, en este artículo sostenemos, en primer lugar, que la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. “Reflexiones sobre los usos de términos ambiguos: clásico, antiguo y otros afines o contrarios” (Reflections on the uses of ambiguous words: classic, ancient and other related or contrary terms).Pietro Montanari - 2023 - In Fronteras del pensamiento y actualidad en Latinoamérica. Ciudad de México, Mexico City: AUSJAL, Universidad Iberoamericana. pp. 480-517.
    (English:) This contribution attempts a first non-normative approach to the problem of the classic, its definition and its meaning in an age of globalization. It reviews a series of common representations of the classic (and other analogous or contrary terms), stressing the programmatic-ideological aspect that generally characterizes them. Classic, actually, tends to be a foundational category, and therefore rests on delimitations that determine its exclusiveness as opposed to something else. This paper, in particular, criticizes the last boundary of the exclusivity (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El buen pensar, sentir y hacer. La formación moral-racional del profesorado en tiempos de rendimiento acelerado / The good thinking, feeling and doing. The moral-rational formation of teachers in times of accelerated performance.Paloma Castillo - 2024 - Dykinson.
    SUMARIO 1. ¿Cómo pensamos sobre el pensamiento educativo? Luces y sombras. 2. El sentir moral-racional. 3. Pensar para hacer, que no hacer sin comprender. 4. Bibliografía._______________________________________________________________________________________ _____________________________________________ HOW TO CITE: Castillo, P. (2024). El buen pensar, sentir y hacer. La formación moral-racional del profesorado en tiempos de rendimiento acelerado. En J. L. Fuentes, C. Fernández-Salinero, J. Ahedo Ruiz (Coords.), Avances sobre la pedagogía actual. Propuestas de educación cívica y educación del carácter (pp. 325-328). Dykinson.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  68
    A ordem do discurso e a violência simbólica nos pcn e nas ocn: em questão a (id) entidade do professor de português construída sob a força de lei.Alex Pereira De Araújo - 2011 - Dissertation, Universidade Estadual de Santa Cruz
    Entendendo a identidade como construção ideológica, esta pesquisa busca refletir sobre a identidade dos professores de língua portuguesa construída nos Parâmetros Curriculares Nacionais e nas Orientações Curriculares Nacionais para o ensino de língua portuguesa, os quais impõem uma nova postura teórica e prática a estes profissionais. Dito de outra forma, pretende-se apresentar e discutir os resultados de uma análise discursiva das representações da (s) identidade (s) e competências atribuídas aos professores, enfatizando as representações sociais da profissão do professor na sociedade (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21. Pluralismo semiótico y conducción mediática. Micropolítica crítica del signo a partir de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 312-328.
    Explorar la posibilidad de una nueva micropolítica crítica del signo a partir de Foucault, inspirada en la genealogía nietzscheana, y examinar las políticas y estrategias de alfabetización mediática e informacional necesarias para desarrollar competencias digitales en la transformación del ecosistema mediático es una tarea fundamental del quehacer filosófico actual. La pregunta por la posibilidad de la verdad retorna en un contexto en el que el pluralismo semiótico y la conducción mediática son dos elementos que rigen y ordenan la sociedad actual, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  59
    A desconstrução da política linguística educacional: em foco a identidade do professor de português.Alex Pereira De Araújo - 2016 - Revista Ibero-Americana de Estudos Em Educação, 11 (3):1259–1280.
    Este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117). Nesse sentido, pode-se dizer que “todo sistema de educação é uma maneira política de manter ou de modificar a apropriação dos discursos, com os saberes e os poderes que eles trazem consigo”(FOUCAULT, 2008, p. 45). A partir da abordagem discursivo-desconstrutiva (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  34
    Vieses Implícitos, Expansividade Branca e a Percepção Racializada do Espaço.Felipe Nogueira de Carvalho - 2024 - In Felipe Nogueira de Carvalho, Breno Augusto Costa, Rodrigo Marcos Jesus, Milena Oliveira Pires & Leonardo Rennó Santos (eds.), Libertação, Raça e Decolonialidade. Toledo, PR: Editora Quero Saber. pp. 79-101.
    Durante as últimas décadas, pesquisas empíricas em psicologia social têm mostrado uma influência significativa de vieses implícitos sobre o modo como pessoas negras são percebidas e categorizadas. Ainda não é claro, no entanto, que a mesma metodologia possa ser empregada para aferir a presença de vieses implícitos na percepção espacial. O objetivo deste artigo será argumentar que a percepção do espaço é também racialmente enviesada, embora não no mesmo sentido pressuposto por grande parte da psicologia empírica. De acordo com a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Religião e política no pensamento de Maquiavel.J. L. Ames - 2006 - Kriterion: Journal of Philosophy 47 (113):51-72.
    For Machiavelli, religion is valued not by the importance of its founder, the content of its teachings, the truth of its dogmas or the significance of its rites. It is not the essence of what really matters but its function and importance for collective life. Religion teaches to recognize and respect political rules through the religious commandments. This collective norm could assume the outer coercive aspect of the military discipline as well as the inner persuasive character of civic and moral (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Republicanismo conflitual e agonismo democrático pluralista.José Luiz Ames - 2012 - Princípios: Revista de Filosofia 19 (31):209-234.
    This paper aims to point out that Machiavelli’s contribution can go beyond from merely an articulation between individual freedom and civic participation, as viewed by Skinner. It can be showed that Machiavelli’s most fruitful contribution is in his conception of conflict as a ineradicable dimension of politics, which is an aspect neglected by Skinner when he reduced it to a form among others of cultivation of civic virtue. Drawing upon reflections developed in the last decades by Chantal Mouffe, this paper (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La enseñanza militar en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa: antipedagógica y desmoralizante.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Cifra Nueva 39 (39):5-18.
    La educación militar y el tratamiento pedagógico se muestran afectados a través del adiestramiento recibido por el Colegio Militar Leoncio Prado La ciudad y los perros, al igual que el fallo de la ética y la religión. No se pudo precisar que hubiera señales de que la formación del estudiante se hallase en buenas condiciones y óptimo cuidado, puesto que en esa institución no se eliminaron los posibles riesgos perjudiciales del medio. Se imparte también una educación violenta (con la imposición (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  79
    A desconstrução dos PCN de Língua Portuguesa e a questão da identidade docente.Alex Pereira De Araújo - 2010 - Revista Educação e Cidadania 9 (1):61-69.
    Tendo em vista que “todo sistema de educação é uma maneira política de manter ou de modificar a apropriação dos discursos, com os saberes e os poderes que eles trazem consigo”, nossa pesquisa visa refletir sobre a nova identidade docente materializada no discurso dos PCNs de língua Portuguesa. Trata-se de traduzir a política oficial de formação de professor e/ou desconstruí-la (Derrida, 1998), analisando e discutindo a(s) identidade(s) e competências atribuídas aos professores, abrindo a possibilidade para questionarmos a identidade unificada e (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Gustav Fechner e a Alma do Mundo.Marcio Miotto - 2020 - Revista Helius 3 (2):852-906.
    O presente trabalho pretende delinear a noção de Panpsiquismo no projeto filosófico de Gustav Theodor Fechner, especialmente a partir da análise do livro Über die Seelenfrage, de 1861. Para isso, o artigo repõe em linhas gerais a questão das relações entre seu projeto filosófico e a Psicofísica, uma vez que as interpretações clássicas sobre Fechner geralmente enxergam essas duas competências como separadas. Em segundo lugar, o artigo situa questões históricas sobre Fechner e a Psicologia (e sobre filosofia e ciência), bem (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Pragmatic Attitudes and Semantic Competence.Maite Ezcurdia - 2004 - Critica 36 (108):55-82.
    In this paper I argue against the account Soames offers in Beyond Rigidity of the semantics and pragmatics of propositional attitude reports. I defend a particular constraint for identifying semantic content of phrases based on conditions for semantic competence, and argue that failure of substitutivity is an essential component of our competence conditions with propositional attitude predicates. Given that Soames's account makes no room for this, I conclude that he does not offer an adequate explanation of propositional attitude reports. /// (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30. La inalienabilidad de los derechos como incompetencia del titular.Noelia Martínez Doallo - 2021 - Anuario de Filosofía Del Derecho 37 (1):229-256.
    Concebir los derechos como una protección no-paternalista de los intereses de sus titulares supone aceptar que su aspecto más relevante consiste en la provisión de una competencia para renunciar o consentir su inobservancia por terceros, lo cual no tiene por qué coincidir con la mejor estimación de sus intereses, aun cuando estos últimos juegan un papel importante en la justificación de las posiciones jurídicas implicadas. A partir de la tesis de la correlatividad, los conceptos jurídicos fundamentales de W.N. Hohfeld (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Scenari della partecipazione politica locale.Luca Corchia - 2010 - In Mario Aldo Toscano (ed.), Zoon politikon 2010 - II. Politiche sociali e partecipazione. Firenze: Le Lettere. pp. 193-212.
    Le pratiche partecipative non sono mai state estranee agli enti locali; tuttavia, negli ultimi due decenni si assiste a un proliferare di esperienze differenti per una serie di ragioni ma tutte accomunate dall’intento di ricomporre la distanza che separa le istituzioni dai cittadini. Luca Corchia pone una stretta relazione tra il nuovo interesse verso la partecipazione e l’evoluzione dei compiti degli enti locali. Il cambiamento del sistema amministrativo in direzione dell’autonomia, la modifica delle leggi elettorali in senso maggioritario e altri (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  96
    UN MARCO ÉTICO PARA LA ASIGNACIÓN GLOBAL DE VACUNAS.Romina Rekers - 2023 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 22 (1).
    Una vez que se desarrollen vacunas efectivas contra la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), estas serán escasas. Esto plantea la cuestión de cómo distribuirlas equitativamente entre países. La asignación de vacunas entre países plantea cuestiones complejas y controvertidas que involucran la opinión pública, la diplomacia, la economía, la salud pública y otras consideraciones. Sin embargo, muchos líderes nacionales, organizaciones internacionales y productores de vacunas reconocen que un factor central en esta toma de decisiones es la ética [1, 2]. No obstante, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sociedad, Familia y Educación.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2018 - Madrid, España: Síntesis.
    Este libro ofrece un marco pedagógico y herramientas educativas con las que garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos, como propone la UNESCO. -/- A través de estas páginas, encontrarás una guía para ayudar a las familias a vivir con excelencia su función educativa. El objetivo es aprender a trabajar en colaboración, familias y docentes, para ayudar a crecer a los adolescentes e invitarlos a ser la mejor versión de sí (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Una Pedagogía del Nosotros.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2020 - Madrid, España: FERSE.
    "Una Pedagogía del Nosotros" pretende mostrar la esencia de la educación como punto de encuentro, compatible con todas las cosmovisiones. La pedagogía del nosotros invita a habitar la educación con originalidad, pero con un criterio más allá de la propia originalidad. Se trata de tener sensibilidad ante el peligro de manipulación, pero también ante el peligro de no educar, por temor a manipular. Los grandes problemas de la Humanidad no se producen por conflictos y crisis, sino por el egocentrismo. Las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. O atomismo metafísico da antiguidade grega.Eduardo Simões - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 15 (1):324-339.
    O objetivo do presente texto é o de apresentar as bases do atomismo metafísico a partir da produção do conhecimento na Antiguidade Clássica. Não se trata de abrir qualquer tipo de discussão acerca da produção do conhecimento contemporâneo sobre a realidade do átomo. Trata-se de apresentar os fundamentos teóricos de base grega, cujos reflexos foram sentidos nos desenvolvimentos posteriores do atomismo metafísico. Sendo assim, a pretensão não é a de apresentar um trabalho específico de História da Filosofia ou de História (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La globalización neoliberal: el nuevo rostro del imperialismo en el siglo XXI.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Camilo Valqui Cachi & Cutberto Pastor Bazán (eds.), Marx y el marxismo crítico en el siglo XXI. pp. 49-60.
    Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus atributos fundamentales. El capital se desprende del rostro nacional que lo había identificado durante su etapa clásica. Así, no sólo la materia prima, los trabajadores, los dueños de las acciones, ni el proceso productivo mismo, quedan enmarcados en fronteras nacionales precisas. La competencia de productos, firmas y personas ya no se realiza entre vecinos, sino con la mediación a veces de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  44
    Entre Hannah Arendt e Norberto Bobbio: a ameaça da sociedade e a apolitização da sociedade (2nd edition).Pedro H. A. Corsini - 2023 - Revista Ponto de Vista 12:01-18.
    No presente trabalho, com vistas para uma análise conceitual e crítica acerca do modelo de democracia representativa, bem como uma proposta de mudança sistemática e ordenada, iremos nos debruçar sobre os conceitos e perspectivas elencadas por Arendt e Bobbio no cerne da questão participativa. Hannah Arendt (1941-1975), ilustre teórica política, compreende a sociedade consolidada pós revoluções americana e francesa como fortemente apolitizada, visto o afastamento dos cidadãos dos assuntos públicos na atual democracia indireta. Norberto Bobbio (1909-2004), renomado jusfilósofo, define com (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público.Gloria Amparo Rodriguez & Ivan Andres Paez - 2012 - Universidad del Rosario.
    En los últimos tiempos el derecho ambiental ha ganado un puesto importante en el ámbito jurídico, hecho que refleja la preocupación que hoy se tiene por la relación del hombre con su entorno. Desde hace quince años, la Universidad Colegio Mayor de Nuestra señora del Rosario, por intermedio de su Facultad de Jurisprudencia y concretamente de la Especialización y la línea de investigación en Derecho Ambiental, ha propuesto a través de diversos proyectos avanzar en el conocimiento y análisis del ordenamiento (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Paul Gauguin y Mario Vargas Llosa, entre el arte y la literatura. Manao Tupapau-El espíritu del muerto la recuerda, 1892.Carlos Vanegas - 2015 - Poliantea:227-251.
    Entre el arte y la literatura se han generado múltiples reflexiones que han sido estudiadas por la historia del arte, la teoría literaria y la estética, entre otros. Igualmente, podemos considerar una larga tradición de artistas y escritores que se han empeñado, por medio de ensayos, críticas y manifiestos, en considerar los ámbitos y lugares de competencia de cada forma artística, así como sus lugares de similitud y diferencia en una larga tradición de préstamos interartísticos entre la palabra y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Bioética y derechos humanos: sobre la representación intelectual del origen de la bioética.Mastroleo Ignacio - forthcoming - Véritas (Arequipa).
    En este trabajo se comparan dos representaciones en competencia sobre el origen de la bioética para llamar la atención sobre un posible cambio de marco teórico dentro de la disciplina. Por un lado, una representación parroquiana del origen de la bioética, centrada en problemas tecnológicos locales, y fundamentada en tradiciones culturales particulares. Por otro lado, una representación universal y pluralista, que enfrenta problemas de justicia y salud globales y que intenta buscar el fundamento normativo del discurso de la bioética (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Expressões Históricas da Democracia.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    Emanuel Isaque Cordeiro da Silva1 [email protected] WhatsApp: (81) 97109-4655 -/- Somente a partir do século XX, a democracia passou a ser considerada por muitos um critério de legitimação da vida política. Ao longo de sua trajetória, o pensamento democrático se modificou, incorporando e abolindo diferentes elementos. Desse modo, duas expressões da democracia, a direta e a representativa, tiveram lugar na história ocidental. Democracia direta Na democracia clássica, em Atenas, todos aqueles que fossem considerados cidadãos podiam e deviam participar da criação (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El derecho al consentimiento informado a partir de la teoría del estatus de Georg Jellinek.Noelia Martinez-Doallo - 2017 - Ius Et Scientia 1 (3):206-216.
    Jellinek define “estatus” como la “relación con el Estado que califica al individuo”. Su teoría distingue cuatro tipos: pasivo o subiectionis, negativo o libertatis, positivo o civitatis y activo o de la ciudadanía activa. Al margen de las polémicas sobre su vigencia, se pretende relacionar la aportación de Jellinek con la concepción del consentimiento informado del Tribunal Constitucional español, quien lo ha definido como deber de abstención de los profesionales sanitarios (STC 37/2011, de 28 de marzo, entre otras), es decir, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mercado, humanidades y educación: Un análisis desde la Ontología Social.Rodrigo Alfonso González Fernández - 2018 - Revista de Filosofía 74:73-90.
    En el marco de los estándares profesionalizantes de la academia, con sus “rankings” y productividad científica, las humanidades subsisten. Una explicación de este fenómeno es que, según la ontología social, las razones para la acción independiente de deseos son piezas clave en la educación. Por ello, dichas razones, que constituyen obligaciones, también serían claves para el desarrollo de las humanidades. Aquí examino de qué forma el individualismo y la competencia tensionan la dinámica entre deseos y obligaciones. Ciertamente, el mercado (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Bioética y derechos humanos: sobre la representación intelectual del origen de la bioética.Ignacio Mastroleo - forthcoming - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs.
    En este trabajo se comparan dos representaciones en competencia sobre el origen de la bioética para llamar la atención sobre un posible cambio de marco teórico dentro de la disciplina. Por un lado, una representación parroquiana del origen de la bioética, centrada en problemas tecnológicos locales, y fundamentada en tradiciones culturales particulares. Por otro lado, una representación universal y pluralista, que enfrenta problemas de justicia y salud globales y que intenta buscar el fundamento normativo del discurso de la bioética (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. O consentimento informado como dereito fundamental: inmunidade ou autodeterminación?Noelia Martinez-Doallo - 2015 - Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 19:509-518.
    A xurisprudencia constitucional española (STC 37/2011, de 28 de marzo, entre outras) ten establecido como fundamento do consentimento informado o dereito á integridade física e moral (art. 15 CE). O Tribunal Constitucional configura o consentimento informado como un deber de abstención do profesional sanitario, é dicir, como unha negación da competencia do profesional sanitario na terminoloxía de Hohfeld. Así pois, o consentimento informado queda conformado como un dereito negativo ou de defensa, polo que concibilo como liberdade xurídica ou facultade (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Estados Unidos, China y Rusia: propuestas nacionales para una ética de la IA en la nueva guerra fría.Fabio Morandín-Ahuerma - 2023 - In Principios normativos para una ética de la Inteligencia Artificial. Puebla, México: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep). pp. 162-185.
    Las normas nacionales y el campo de batalla tecnológico, industrial, económico e incluso militar de las aplicaciones de la inteligencia artificial se enfrentarán significativamente entre las potencias mundiales a medida que avance la carrera por la supremacía geopolítica estratégica. China y Estados Unidos están considerados como las dos naciones punteras en I+D (investigación y desarrollo). Estados Unidos alberga algunas de las principales empresas e instituciones de IA, y cuenta con un sólido historial de innovación y espíritu emprendedor en el sector (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. O Conceito do Trabalho: da antiguidade ao século XVI.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    SOCIOLOGIA DO TRABALHO: O CONCEITO DO TRABALHO DA ANTIGUIDADE AO SÉCULO XVI -/- SOCIOLOGY OF WORK: THE CONCEPT OF WORK OF ANTIQUITY FROM TO THE XVI CENTURY -/- RESUMO -/- Ao longo da história da humanidade, o trabalho figurou-se em distintas posições na sociedade. Na Grécia antiga era um assunto pouco, ou quase nada, discutido entre os cidadãos. Pensadores renomados de tal época, como Platão e Aristóteles, deixaram a discussão do trabalho para um último plano. Após várias transformações sociais entre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Experiencia y testimonio.Carlos Arboleda Mora (ed.) - 2011 - Universidad Pontificia Bolivariana. Medellin.
    Una hermenéutica de la experiencia y el testimonio es la tarea actual de la teología. Eso se tratará de iniciar en las páginas siguientes. La propuesta que se hace en este estudio es indicar que sin experiencia y testimonio no es posible ni entender el cristianismo, ni proclamarlo, pues se puede quedar en un anuncio publicitario, o en una ideología en competencia, o en un mensaje inútil para el hombre de hoy. Se hace necesario volver a un protocristianismo, es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sobre la libertad de los ciudadanos.Jorge Ordóñez-Burgos - 2016 - Tlaxcala, México: Universidad de Tlaxcala.
    La libertad es uno de los tesoros más preciados y defendidos en el mundo contemporáneo. Si bien, desde hace siglos, algunos filósofos concluyeron que la libertad es una condición inherente del hombre, también es cierto que la dimensión asignada a ella en la actualidad es típica de nuestro tiempo y mentalidad. Uno de los significados con que se entiende dicha idea es la capacidad para ejercer una serie de facultades cívicas concedidas por el estado a los gobernados. En este contexto, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Estrategias interactivas e investigación acción para consolidar la comprensión de la lectura.Eunice Sequea Romero & Jorge Luis Barboza - 2012 - MULTICIENCIAS.
    La comprensión lectora constituye un tema de estudio y preocupación en todo el sistema educativo venezolano, desde la primaria hasta el postgrado. A partir de diferentes enfoques y con diferentes métodos y estrategias se han buscado alternativas para mejorar las competencias que tienen los estudiantes. En el caso de este estudio se partió de las teorías constructivistas y de la metodología investigación acción en el aula para que los estudiantes desarrollaran la comprensión de la lectura a través de un conjunto (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 66